Aceleran estudios de 3 ductos para traer agua de Misicuni

Cochabamba
Publicado el 22/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los estudios para la construcción de los tres ductos que se necesitan construir para distribuir de forma plena el agua del Proyecto Múltiple Misicuni a partir de 2018 se adjudicarán hasta diciembre de 2016, informó ayer la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira.

El anuncio fue hecho tras una reunión para elaborar la hoja de ruta de las obras que deben ejecutar los municipios.

Los alcaldes de los siete municipios de la región metropolitana informaron que esperan los resultados de los estudios para destinar recursos para los tres ductos. El primero, Tiquipaya-Cercado Sacaba; el segundo, Colcapirhua-Cercado, y el tercero Quillacollo-Vinto-Sipe Sipe.

La Ministra precisó que una vez que se “han cerrado las válvulas de la represa de Misicuni” ahora hay que “pisar el acelerador” en la ejecución de los ductos. El Gobierno garantiza recursos para la preinversión de los ductos 2 y 3. En tanto que el primero debe ser cubierto por la Gobernación de Cochabamba y las alcaldías de Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba.  

El responsable de estas redes de aducción en la Gobernación, Semil Rojas, informó que el presupuesto de preinversión de los tres ductos es de 4,1 millones de bolivianos y los estudios durarán entre 4 y 8 meses. El estudio del tramo 1 está a cargo de la Gobernación, cuesta 2,1 millón de bolivianos y un plazo de 8 meses.

El estudio del tramo 2 es responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, tiene un costo de 1.497.185 bolivianos y está en etapa de presentación de propuestas para la licitación.

El tramo 3 es elaborado por el Ministerio y tiene un presupuesto de 472.059 bolivianos.

Sólo el ducto II Colcapirhua- zona sur de Cercado tiene garantizado el financiamiento de 21 millones de dólares y su construcción comenzará en 2017. La Ministra recordó que estos recursos fueron anunciados por el presidente Evo Morales el 12 de septiembre, en Misicuni.  

“El próximo año, iniciamos la ejecución del ducto 2 que el Ministerio está financiando a falencia de los municipios, pero para los ductos 1 y 3, la ciudadanía debe ejercer el control social para garantizar la construcción de los ductos de Sacaba y Quillacollo, como Gobierno ya hemos extremado los esfuerzos”, explicó.

El estudio del tramo 1 (Tiquipaya-Cochabamba-Sacaba) se debe elaborar en 8 meses. El mismo se ha demorado por la falta de la firma del alcalde de Cercado, José María Leyes, ahora debe ser firmado por el gobernador Iván Canelas para que el proyecto sea licitado en las siguientes semanas, informó Semil Rojas.

El tramo 3 es el más demorado, porque, originalmente, debía transportar agua de Jove Rancho a Quillacollo, pero ahora deberá ir de Jove Rancho a Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. Se estima que este estudio necesita 931.125 bolivianos. Se trata de un tramo de 19 kilómetros, dijo Rojas.

La Ministra aprobó que el Consejo Metropolitano decidiera despolitizar el tema del agua.

 

OFRECEN FONDOS PARA CORANI

El alcalde de Cercado, José María Leyes, informó que ofreció 1,5 millones de bolivianos para que se lleve a cabo el estudio a diseño final del proyecto “Corani Valles”.

Sin embargo, dejó abierta la alternativa de que se pueda buscar otra fuente de agua para resolver el problema que se vive en Cochabamba por la falta de este recurso.

“Nosotros, como Alcaldía, ofrecimos 1,5 millones de bolivianos para hacer el estudio a diseño final de la Alternativa Corani o Palca o la que los técnicos nos presenten como viable”, aseveró.

Asimismo, señaló que la decisión de buscar otras fuentes de agua fue de todos los alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata, desde Sipe Sipe hasta Sacaba, que se reunieron el martes y acordaron despolitizar la demanda de agua.

“Todos los alcaldes hemos decidido que se busquen fuentes alternativas de agua para encontrar soluciones definitivas al problema. No debemos politizar el tema”, agregó el Alcalde.

 

GOBIERNO ELABORA HOJA DE RUTA PARA DUCTOS; ALCALDES ESPERAN QUE TERMINEN LOS ESTUDIOS

Alexandra Moreira, Ministra de Medio Ambiente

“Nos hemos reunido para concretar temas”

Nos hemos reunido para ejecutar y concretar los temas administrativos y burocráticos para las obras que deben ser construidos en la represa Misicuni y  la aducción II, que es tan importante para Colcapirhua y la zona sur de Cercado, con la finalidad de establecer la hoja de ruta para todas las acciones que se deben implementar. El próximo año iniciamos la ejecución del ducto II que el Ministerio está financiando a falencia de los municipios, pero el ducto I y III debe garantizar la construcción la ciudadanía.

Eduardo Mérida, alcalde de Quillacollo

“Necesitamos agua, estamos a la espera”

El estudio del ducto de Misicuni que debe traer agua a Quillacollo debe ser elaborado por las autoridades del Gobierno nacional y la Gobernación, nosotros no tenemos contraparte, no sabemos en qué etapa está, pero necesitamos que esto avance, porque el municipio tiene demanda de agua.

Hemos tenido un año muy seco y estamos confiando en que estos proyectos avancen, pero nosotros vamos a apoyar todo proyecto de agua, porque el agua de Misicuni no va alcanzar.

Gamal Serhan, gerente de Semapa

“Nosotros no realizamos estudios”

Los estudios de preinversión de los dos ductos que van a traer agua de Misicuni a Cercado están a cargo de la Gobernación y del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. No sé en qué etapa están, porque no nos corresponde.

Tenemos una contraparte en el ducto I (Tiquipaya-zona sur de Cercado-Sacaba) donde se ha asignado un millón de bolivianos, pero desconocemos el avance de estos estudios. Nosotros confiamos en que los mismos deben estar siendo ejecutados.

José María Leyes, alcalde de Cercado

“Queremos que se concluya Misicuni”

Queremos que se concluya Misicuni, pero también debemos buscar fuentes alternativas, porque sabemos que con Misicuni no tendremos la solución definitiva al problema del agua en Cochabamba.

Además, se ha conformado una comisión del Consejo Metropolitano para que se haga seguimiento a la ejecución del Proyecto Misicuni, para que esto termine de una vez. Creo que toda la población está ansiosa por recibir el recurso desde este anhelado proyecto.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...