Alalay: vecinos bloquean por segundo día la Av. Circuito Bolivia

Cochabamba

Alalay: vecinos bloquean por segundo día la Av. Circuito Bolivia

Publicado el 10/11/2016 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

En medio de fétidos y nauseabundos olores, vecinos de diferentes barrios de los alrededores de la laguna Alalay, bloquearon por segundo día consecutivo la avenida Circuito Bolivia exigiendo soluciones inmediatas a la contaminación de este espejo de agua.

Los bloqueos comenzaron desde tempranas horas de la mañana. Varias personas y vehículos se vieron perjudicados por el corte en ambos carriles de la vía. Los transeúntes manifestaron su molestia pero respaldaron el accionar de los vecinos asegurando que “los olores son insoportables para cualquier ser vivo”.

Según explicó el presidente del distrito 6, David Pérez, cerca de las 13:00 se levantó la movilización para ingresar a un cuarto intermedio hasta el lunes de la próxima semana.

“Los malos olores causa que tomemos este segundo día de bloqueo. No vemos que a la laguna Alalay esté ingresando agua limpia y eso es lo que necesita ya que se está muriendo día a día y los vecinos de este sector ya están enfermos, niños y personas de la tercera edad ya han ido hasta el hospital incluso”, explicó

Por su parte, comerciantes del mercado de frutas 22 de Julio, aseguraron que el aroma que desprende la laguna Alalay provoca malestares en las personas que acuden a este centro de abasto para adquirir diferentes productos.

“Nos está afectando totalmente, no es a nosotros nomás que vivimos por aquí es a toda Cochabamba. Nosotros somos del mercado de frutas y estamos aquí por nuestra salud y por toda la perdida que tenemos en la venta, la gente ya no nos quiere comprar nada por los asquerosos olores”, indicó Apolino Guzmán, representante del mercado 22 de Julio.

Ante esta situación, la Gobernación de Cochabamba, la Alcaldía de Cercado y autoridades del municipio de Sacaba, llevaron adelante hoy una reunión para implementar un sistema de dotación de agua descontaminada a esta vertiente.

Entretanto, Pérez anunció que si no hay una propuesta que dé “solución inmediata” a los malos olores, a partir de lunes de la próxima semana radicalizarán sus medidas de presión en toda la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...