Gobernación y alcaldías anuncian dotación de agua descontaminada a la laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 10/11/2016 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

En busca de soluciones inmediatas a la crisis ambiental que atraviesa la laguna Alalay, la Gobernación de Cochabamba, la Alcaldía de Cercado y autoridades del municipio de Sacaba, llevaron adelante hoy una reunión para implementar un sistema de dotación de agua descontaminada a esta vertiente.

En el encuentro participaron técnicos especialistas de cada una de las entidades mencionadas y se espera que la próxima semana se lleve a cabo una reunión entre los alcaldes, José María Leyes y Humberto Sánchez, el gobernador Iván Canelas y miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Según el informe, se plantea que el agua que llega hacia el lado este de la laguna, desde el río Rocha en el sector de El Abra de Sacaba, sea descontaminada antes de su ingreso, en una planta de tratamiento.

Para dicha acción se tiene previsto implementar una tubería especial de más o menos 200 metros, que enlazaría el río Rocha con la planta de tratamiento que también se conectaría con la laguna Alalay.

dsc03060.jpg

Contaminación en la laguna Alalay.
Gerardo Bravo

En este contexto, se dio a conocer que la Gobernación realizará el proyecto a diseño final, mientras que la Alcaldía de Cercado apoyará el financiamiento de la infraestructura que transportará el recurso natural. Por su parte, Sacaba efectuará diferentes trabajos de aducción para garantizar el bombeo.

“La Gobernación ha establecido que Sacaba no puede vender el agua, la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) buscará un precio razonable para el tema de bombeo de estas aguas (...). La Alcaldía de Cercado hará el otro tratamiento del agua antes de que entre a la laguna”, informó Eduardo Galindo, secretario de Desarrollo Sustentable.

La propuesta plantea que el contaminado espejo de agua reciba cerca de 40 litros por segundo (315.369 metros cúbicos al año), situación que lograría reducir gradualmente los niveles de contaminación.

dsc03071.jpg

Agua contaminada en la laguna Alalay de Cochabamba.
Gerardo Bravo

Sin embargo, Galindo señaló que esta medida inmediata no es suficiente asegurando que se requiere el ingreso de por lo menos 1 millón de metros cúbicos de agua al año. Asimismo, agregó que el líquido necesitaría un nuevo tratamiento para eliminar elementos como el nitrógeno y fósforo, que son nocivos para el ecosistema de la laguna.

En las últimas semanas, Alalay comenzó a desprender olores fétidos y nauseabundos que provocaron la molestia de los vecinos que viven en los alrededores y transitan por este contaminado espejo de agua.

Según el biólogo, Eduardo Morales, los olores son resultado de “una mezcla de toxinas, metano, sulfuro de hidrógeno y otros productos que vienen de la descomposición de la materia orgánica en la laguna, los cuales se han acumulado durante años y debido a la sequía están comenzando a descomponerse”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...