Confites, dulce tradición que perdura

Cochabamba
Publicado el 22/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 10 generaciones seguidas, Teresa Peredo de Castillo continua con el legado de su familia: la elaboración de los famosos y tradicionales confites blancos, rosa y con cobertura de chocolate que al interior tienen siete frutos diferentes para que sus clientes no se queden con las ganas probar alguno.

En el sótano ubicado en el pasaje Atacama en el lado este del templo de San Ildefonso en Quillacollo, el trabajo de la elaboración de este dulce se inicia desde temprano, cuando doña Teresa enciende la olla —de más de 10 litros de capacidad— ,donde pone agua y azúcar. Este último ingrediente, con generosidad.

Después de media hora, el preparado esencial para dar al confite su sabor dulzón está listo con la mezcla compacta de ambos materiales que se combinan logrando una solución sobresaturada (espesa), que será esparcida en las sartenes que, de manera simultánea, están calentando.

Las sartenes están sujetas por sogas, unos centímetros encima del fuego lento de dos hornillas fabricadas especialmente para la preparación de los confites. Doña Teresa desparrama la semilla de culantro sobre el líquido espeso colmatado de azúcar. En seguida, con un movimiento ágil de brazos y mucha fuerza, mueve la sartén hacia arriba y hacia abajo para que el dulce se prenda a la semilla y no en el recipiente.

“Parece fácil el movimiento, pero no lo es. A medida que va creciendo el preparado, es más pesado. El regado del azúcar líquido también es importante porque sino, se vuelve masa”, advierte la artesana. Añade que los confites de coco rallado son los más “complicado de hacer” por el tamaño pequeño.

En la parte del centro, los confites tienen diferentes frutos: coco rallado, arveja, culantro, almendras, nuez, durazno y maní. Según doña Teresa, los cuatros últimos son los confites especiales que la gente se lleva para comer a gusto en casa.

Después de una hora de trabajo arduo y un movimiento constante de la sartén intercalando con el echado de la sustancia espesa, los confites van tomando su forma redonda.

Una vez que llegan a ocupar más de la mitad de la sartén, se echa el colorante vegetal rosado, chocolate o no. El preparado pesa arroba y media y, en el trabajo de todo el día, puede obtenerse hasta siete quintales.

 

Precios

Los precios del confite varían según la cantidad. Lo mínimo es de 1 boliviano; la libra oscila entre 10 y 14 bolivianos, y la arroba está entre 120 y 190.

“En el caso del durazno, hacemos remojar el fruto seco, lo partimos y nuevamente hacemos secar hasta que esté como las pasas para que no se destroce al poner a la sartén”, explica la anfitriona. En la parte final, el contenido es vaciado en un plástico y éste puesto a una canasta para dejar que enfríe después de estar expuesto al calor. En este momento, se le echa un preparado especial de limón para darle un sabor diferente.

Doña Teresa recuerda que hace varios años el preparado se realizaba en leña, un trabajo de más tiempo y esfuerzo.

Cada año, a mediados de enero, se inicia la elaboración de confites hasta febrero, por la demanda en las fiestas del Carnaval, como un elemento imprescindible para la ch’alla o el consumo. Sin embargo, en el martes de ch’alla aparece el confite denominado la “mixturilla”, de 10 colores.

Los confites frescos de doña Teresa están en el pasaje Demetrio Osorio, más conocido como el pasaje de las “Misk’i Bolas”.

 

4_b1_balderrama.jpg

El azúcar concentrado alrededor de las pepas.
Fernando Balderrama

3_b1_balderrama.jpg

El balanceo del azúcar para lograr el manjar.
Fernando Balderrama

2_b1_balderrama.jpg

Teresa Peredo en su puesto de venta.
Fernando Balderrama
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad y iniciará las acciones legales para...

Cochabamba recibirá la 19ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad y...
Cochabamba recibirá la 19ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el...

Deportes
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...