Más de 90.000 familias en riesgo de desintegrarse

Cochabamba
Publicado el 15/05/2017 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba, más de 90.000 familias están en riesgo de desintegrarse, lo que pone en peligro de abandono a más de 300.000 niños, niñas y adolescentes, indica el estudio preliminar que ha realizado la Universidad Católica Boliviana (UCB) y Aldeas Infantiles SOS.

Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. La fecha fue establecida para resaltar la importancia de los hogares en la protección, educación y el bienestar de todos sus miembros, principalmente para los niños y jóvenes.

El gerente del Programa de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar, explicó que, entre las principales causas para la división familiar, están la pobreza, migración, hacinamiento, alcoholismo, violencia familiar y falta de empleo. Solicitó a las instituciones públicas y privadas fomentar actividades y políticas que protejan y unan a sus miembros.

Los casos de desintegración son más frecuentes en las zonas periurbanas de la ciudad. “Es importante entender el valor de la familia para la sociedad y la crisis que están sufriendo por diferentes factores. Las ciudades capitales no estaban preparadas para recibir a la cantidad de migrantes”, dijo Melgar.

El funcionario de Aldeas SOS  explicó que las familias son las encargadas de brindar amor, protección, valores y las que propician la educación de sus hijos; por lo que su fraccionamiento causa afectación a todos los integrantes, pero repercute con mayor impacto en los más jóvenes del hogar, que en algunos casos sufren abandono de uno o de ambos progenitores, refirió.

“La familia es lo mejor que le puede pasar a un niño, porque tienen un entorno de protección,  creemos firmemente en ello”.

Melgar explicó que Aldeas Infantiles SOS trabaja en todo el país con 10.000 niños, de 5.000 hogares en situación de riesgo por la desintegración. “Actuamos antes de la desprotección, para que éstas no lleguen a dividirse”, indicó.

A nivel nacional, el número de familias en riesgo de fraccionarse es de 300.000 y el de menores de edad en riesgo es de 900.000.

 

FAMILIAS PARTICIPAN DE CARRERA

Aldeas Infantiles SOS y la Alcaldía de Cercado realizaron ayer la carrera 2k “Juntos en Familia”, donde participaron 400 personas de unas 200 hogares.

Niños y adolescentes de todas las edades participaron de la carrera con sus padres, algunas parejas jóvenes participaron con sus bebés, a los que llevaron en sus cochecitos. El alcalde José María Leyes participó de la actividad con su esposa y tres hijos.

“Lo importante no es llegar primero, sino juntos”, fue el lema de la carrera. Una pequeña actividad como ésta une a las familias”, indicó el gerente de Programa de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar Rada.

Por el Día de la Familia, que se celebra mundialmente cada 15 de mayo,  Aldeas Infantiles SOS realizará hoy una feria en la plaza principal del municipio de Tiquipaya para recordar la importancia de la unidad familiar para que los niños y niñas crezcan con respeto, protección y amor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2 años que fue referido de la región del...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le...

En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El Gobierno de Italia ha confirmado ayer que el Papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...