Hay casas a 4 metros de la línea de trenes

Cochabamba
Publicado el 28/08/2017 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de Control Social del Tren Metropolitano realizó ayer una inspección a la vía férrea del valle bajo y evidenció que las viviendas se encuentran a 3, 9, 10, 11 y 12,5 metros del eje de la vía, cuando la norma establece 15. Esto genera incertidumbre entre los vecinos porque ni el Ministerio de Obras Públicas ni las Alcaldías tienen información sobre el proyecto, informó su presidente, Roberto Escobar.

La situación crítica se observó en Vinto, donde una vivienda está a tres metros y otras aledañas se encuentran a cuatro.

En la zona de Villa California en Colcapirhua, detrás de la Aduana, las viviendas están ubicadas a 10 metros del eje de la vía; otro condominio del plan de vivienda del Gobierno, en Santa Rosa, se encuentra a 12,5 metros; en Quillacollo la escuela Thomas Bata está a la misma distancia.

“No sé qué voy a hacer, la Alcaldía nos ha dicho que vamos a tener que recorrer”, dijo la vecina Justina Márquez.

La norma internacional indica que las casas deben estar a 15 metros del eje, pero las alcaldías aprobaron construcciones que se ubican a una distancia mucho menor. El comité calcula que unos 4.000 domicilios serán afectados por la construcción del tren metropolitano, por tanto, pide que no se toque una sola vivienda.

El jueves el comité realizará un ampliado para tomar determinaciones.

“Estamos tremendamente enojado, porque el Gobierno está socializando con sectores que no debe, hemos pedido que socialice con los que estamos afectados, con los que vivimos a lado de los rieles. Hemos solicitado que el Gobierno nos tome en cuenta en el estudio a diseño final, pero hasta ahorita ninguna de las cosas se ha hecho, nos  están obligando no más a acelerar y a tomar medidas de hecho”, indicó Escobar.

“Es un desorden, hay casas que no están en norma. Las alcaldías entregaron autorización de construcción a rasante. Cuando vamos a las alcaldías y preguntamos cuál será su participación en el proyecto no conocen nada, no se manifiestan”, indicó el representante del Comité de Colcapirhua, Federico Barrios.

El representante de los vecinos de Cercado, Diego Vargas, explicó que al no brindarles información se están vulnerando sus derechos. “La Constitución Política del Estado garantiza la propiedad privada, pero no nos toman en cuenta a los afectados directos, no se va a permitir el inicio de obras si se siguen vulnerando nuestros derechos y las normas”, indicó.   

La obras del tren metropolitano fueron inauguradas el 17 de agosto por el presidente Evo Morales, sin embargo, a la fecha no se ha iniciado el trabajo de remoción de la antigua vía férrea como se había anunciado.

El 4 de agosto, el Ministerio de Obras Públicas adjudicó la construcción del tren metropolitano a la Asociación Accidental Tunari, conformada por la empresa española JOCA y la suizo-alemana Molinari, por un monto de 447 millones de dólares que serán financiados por el TGN.

 

DIFERENTES OPINIONES

Roberto Escobar, Comité de Control Social del Tren

Mientras el Ministerio no socialice y haga la consulta pública que de acuerdo a ley se debe realizar con los vecinos, no vamos permitir que  se  saque ni un riel, que el Gobierno no se atreva a mover nada si es que no nos toman como parte en el estudio. Nunca nos hemos podido reunir con el Ministro, pese a haber pedido audiencia y el señor Ariel Torrico nos ha tratado muy mal, él parece accionista de JOCA.

Federico Barrios, Comité de Control Social del Tren

(Las alcaldías) nunca han pensado que se construiría un tren, siempre creyeron que sería una gran avenida, pero de la noche a la mañana surge el tren y todos se sienten preocupados y ese razonamiento es de toda la metrópoli. Existe un Consejo Metropolitano que no hace nada, lamentablemente los alcaldes son representantes, pero no saben nada, cuando deberían conocer bien.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios....
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...