Filtración pone en jaque la versión saudí sobre asesinato de Khashoggi

Mundo
Publicado el 23/10/2018 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva filtración de fuentes turcas de la investigación, el día antes en que el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan pretenda ofrecer explicaciones extensas de lo sucedido, ha vuelto a poner en jaque la versión saudí del asesinato del crítico Yamal Khashoggi.

El canal de noticias A Haber, próximo al Gobierno, publicó anoche imágenes en las que se aprecia cómo individuos queman documentos en un bidón. Según el canal, se trata de funcionarios saudíes actuando un día después de la muerte de Khashoggi.

El presentador de A Haber explica que se trata de “empleados del consulado quemando poco a poco documentos” en “el jardín del consulado saudí en Estambul”. Papeles que, explica, “podría tratarse” de un intento de acabar con pruebas del asesinato de Khashoggi. Los videos están tomados desde una posición aérea inusual, lo que indica la posibilidad de que estos hayan sido grabados mediante un dron. Un aparato que requiere de autorización oficial para ser usado en el centro de Estambul.

Esta publicación cierra un día en el que la cadena estadounidense CNN, de nuevo en base a fuentes oficiales anónimas, ha emitido imágenes de un doble de Khashoggi, venido exprofeso desde Riad, saliendo del consulado con la ropa del muerto y paseándose por una zona concurrida de Estambul. Se cree que, con este impostor, quienes idearon el asesinato del columnista del Washington Post pretendían asegurarse una coartada frente a los inspectores.

Las imágenes proceden de diversas cámaras de seguridad situadas en los aledaños de la legación.

El sospechoso, según la cadena de noticias, es Mustafa al-Madani y sería uno de los miembros del equipo de 15 ciudadanos saudíes que llegó a Estambul en dos aviones y visitó el consulado del país árabe el mismo día en que Khashoggi fue visto por última vez entrando en la legación.

Según medios turcos, Khashoggi fue ejecutado por un comando de agentes saudíes cercanos al príncipe heredero, Mohamed bin Salman, que viajaron a Estambul el mismo 2 de octubre.

La muerte de Khashoggi fue “salvajemente planificada”, afirmó ayer el portavoz del partido en el poder en Turquía, y agregó que los autores habían desplegado “esfuerzos consecuentes” para disimularlo.

“Estamos frente a una situación que fue salvajemente planificada y a un despliegue de esfuerzos consecuentes para disimular” ese asesinato, declaró en Ankara Omer Celik, portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), del presidente turco.

Sin embargo, Turquía afirmó ayer que quiere preservar sus relaciones con Arabia Saudita, pese a las repercusiones del asesinato del periodista.

“Arabia Saudita es un país importante para nosotros. Es un país hermano y amigo. Tenemos muchas asociaciones y no quisiéramos que estas se dañaran”, declaró el portavoz de la presidencia turca Ibrahim Kalin.

 

DISCONFORMIDAD CON EXPLICACIÓN

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó ayer no estar “satisfecho” con la explicación de Riad sobre la muerte de Khashoggi, y se dijo sorprendido por el plazo de investigación de un mes anunciado por los sauditas.

“No estoy satisfecho con lo que escuché”, dijo Trump a periodistas en los jardines de la Casa Blanca, señalando que habló con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman.

“Tenemos gente en Arabia Saudita, tenemos gente en Turquía (...) Sabremos mucho más en los próximos días”, apuntó el Presidente estadounidense.

Tus comentarios

Más en Mundo

En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración...
Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas...

Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar fondos recaudados para la...
Donald Trump insinuó este martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos multimillonarios, luego que el...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...