EEUU urge en la ONU apoyar a Juan Guaidó en Venezuela

Mundo

EEUU urge en la ONU apoyar a Juan Guaidó en Venezuela

Publicado el 26/01/2019 a las 13h36
ESCUCHA LA NOTICIA
NACIONES UNIDAS | 
 
Estados Unidos llamó hoy  a todos los países del mundo a unirse "a las fuerzas de la libertad" en apoyo a Juan Guaidó en Venezuela.
 
"Ahora es el momento para que cada nación elija de qué lado está. No más atrasos, no más juegos. O se está con las fuerzas de la libertad o en la liga de Maduro y su caos", afirmó el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en una sesión especial del Consejo de Seguridad sobre Venezuela.
 
"Llegó la hora de apoyar al pueblo venezolano, reconocer al nuevo gobierno liderado por el presidente interino Guaidó y terminar con esta pesadilla. No hay excusas", insistió Pompeo, que fustigó al "Estado mafioso ilegítimo del expresidente Maduro".
 
Poco antes de la reunión, España, Alemania y Londres endurecieron el tono y lanzaron un ultimátum coordinado al presidente Nicolás Maduro, asegurando que reconocerían a Guaidó como "presidente" de Venezuela si no se convocaban elecciones en ocho días.
 
La Unión Europea anunció asimismo que "tomará medidas" si no se realizan elecciones "en los próximos días", aunque algunos países como Grecia siguen apoyando a Maduro. 
 
En Nueva York, un proyecto estadounidense de declaración del Consejo de Seguridad sobre Venezuela que pedía otorgar "un apoyo pleno" a la Asamblea Nacional dirigida por Guaidó fue bloqueado esta mañana por Rusia y China.
 
Rusia intentó inclusive bloquear la sesión del Consejo, pero solo le apoyaron China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial, mientras que nueve países aprobaron la discusión.

Rusia denuncia injerencia 

"Venezuela no supone una amenaza para la paz y la seguridad. En algún caso lo que representa una amenaza para la paz (...) es el intento de Washington de orquestar un golpe de Estado", dijo en el Consejo el representante de Rusia Vassily Nebenzia.
 
El embajador ruso denunció "una injerencia flagrante" de Estados Unidos en Venezuela, que solo busca "un cambio de poder" en el país a través del "juego sucio".
 
"Estados Unidos no ha cambiado en nada su forma de ver a América Latina, su zona de interés exclusiva, el patio trasero donde pueden hacer lo que les dé la gana", afirmó.
 
El Reino Unido denunció en la sesión que "el socialismo de Maduro destruyó a todo el país", mientras Perú lamentó "la ruptura del orden constitucional que ha dado lugar a una grave crisis", que le ha llevado a acoger a 700.000 refugiados venezolanos.
 
El canciller venezolano Jorge Arreaza, presente en la reunión, aún debe dirigirse al Consejo.
 
Guaidó, un ingeniero de 35 años que preside la Asamblea Nacional de mayoría opositora, se comprometió el miércoles ante una multitud de seguidores en Caracas a cumplir con lo estipulado por la Constitución y encabezar un gobierno de transición que organice nuevas elecciones y saque del poder a Maduro, cuyo segundo periodo iniciado el 10 de enero considera "ilegítimo".
 
Además de Estados Unidos, una docena de países de la región reconocieron al líder opositor, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá y Colombia.
 
En cambio, Rusia y China, ambas con poder de veto en el Consejo de Seguridad, se muestran leales al oficialismo, junto con aliados históricos de Caracas como Turquía, Bolivia, Cuba y Nicaragua. Otros, como México y Uruguay, proponen diálogo.

Llamado a gran movilización 

Maduro, respaldado por las fuerzas armadas venezolanas, asegura que es víctima de un "golpe de Estado" orquestado por Estados Unidos, pero el viernes se ofreció a reunirse con Guaidó, quien respondió que no se prestará a un "falso" diálogo.
 
El jefe del parlamento convocó una "gran movilización" para la próxima semana.
 
Maduro llamó por su parte a una "rebelión popular contra el golpe de Estado".
 
Como parte de su hoja de ruta, Guaidó ofreció una amnistía a los militares que cooperen con una transición. De esta manera, este político prácticamente desconocido hasta hace unas semanas intenta romper el apoyo castrense a Maduro. 
 
Manifestaciones convocadas a favor y en contra de Maduro en los últimos días dejaron al menos 26 muertos y 350 detenidos.
 
El agravamiento de la crisis ocurre en medio de una debacle económica de Venezuela, donde el PIB ha caído un 50% desde 2013 â€"el año en que Maduro llegó al poderâ€", el salario mínimo es de siete dólares al mes y la inflación cerró en 2018 en 1.700.000%.
 
Una enorme escasez de alimentos y medicinas ha llevado a un éxodo masivo de venezolanos. Según cifras de la ONU, tres millones de personas salieron del país desde 2015.
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.
Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.

Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la población a protegerse de esta precoz ola de calor.
En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza ahora se tambalea en su borde más mortífero. Actualmente sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza (...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante el suavizar el discurso de "odio"...
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa antimisiles más avanzados.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...