El "huracán" de las tensiones en Suramérica sopla en la campaña en Argentina

Mundo
Publicado el 22/10/2019 a las 17h49
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

La agitación política que se vive en varios países de Suramérica se coló este martes en la campaña para las presidenciales del próximo domingo en Argentina, con el oficialismo que denuncia un "huracán bolivariano" con fines de desestabilización y la oposición que cuestiona la represión social.

La convulsión en Chile, las protestas en Ecuador y el tenso y poco claro escenario electoral en Bolivia sobrevuelan la recta final de la campaña en Argentina, que hasta ahora había estado dominada por la recesión económica que vive el país desde hace un año y medio y sus efectos sociales.

El Gobierno del presidente Mauricio Macri, quien buscará la reelección el próximo domingo y tiene estrechas relaciones con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, apuntó al régimen del venezolano Nicolás Maduro como el "articulador" de las violentas protestas en Chile y Ecuador.

"Usted ha visto declaraciones que corren por parte de Maduro, que amenaza o presume de aires de huracán bolivariano que llegan a los distintos países de la región para afectar su institucionalidad", dijo hoy el canciller argentino, Jorge Faurie.

Según el canciller, en las protestas, a partir de inquietudes puntuales de la población, hay gente "muy profesional de la anarquía" que actúa violentamente de forma organizada con fines de desestabilización.

En declaraciones al canal TN, Faurie dijo que una muestra de esta violencia organizada se dio en la protesta de este lunes frente al consulado de Chile en Buenos Aires, donde hubo agresiones a la prensa.

Faurie afirmó que en este momento los argentinos están enfocados en las elecciones.

"El acto electoral del domingo nos va a permitir definir qué tipo de país queremos tener, si un país con libertad y donde no ejercemos la diferencia por la violencia ni la represión, y otro tipo de sociedades", dijo.

El senador Miguel Ángel Pichetto, candidato a vicepresidente de la fórmula encabezada por Macri, coincidió en que "hay un conjunto de acontecimientos que tienen indudablemente un eje, que es la desestabilización de los países de Latinoamérica".

"Parecería que hay injerencia venezolana-cubana", sostuvo el candidato en declaraciones a radio Mitre.

El principal rival electoral de Macri, el peronista Alberto Fernández, también se refirió en una entrevista a la situación en Chile al comparar el tratamiento mediático de estas protestas, en las que han muerto quince personas, con el que recibe Venezuela.

"Piensen ustedes que, en dos días de conflicto, en Chile murieron once personas y hay más de 200 detenidos. Piensen si estuviera pasando en Venezuela en el presente, ¿qué hubiera dicho la Argentina, qué hubiera dicho el mundo, qué hubiera dicho Macri?", se preguntó el candidato opositor, favorito para las elecciones del próximo domingo.

El grupo de diputados del kirchnerista Frente para la Victoria (FpV), que apoya la candidatura de Fernández y la postulación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a la Vicepresidencia, expresó este martes su "profundo rechazo" a lo que calificó como "represión" del Gobierno chileno durante las protestas que sacuden ese país.

"Las manifestaciones de las últimas semanas, hoy en Chile, antes en Ecuador, tienen un común denominador: el cansancio del pueblo ante las recetas económicas neoliberales que lo único que generan es más desigualdad", señaló el FpV en un comunicado. También la situación en Bolivia se ha colado en la campaña en Argentina.

En la noche de ayer, en un acto en la norteña provincia de Jujuy, fronteriza con Bolivia, Macri arengó a los asistentes a gritar para que se escuchase en ese país la consigna "sí se puede", eslogan de su campaña con la que pretende revertir el revés electoral que el mandatario sufrió en las primarias de agosto pasado.

"Quiero que se escuche hasta Bolivia que sí se puede. Porque también en Bolivia se tienen que respetar las libertades", dijo el mandatario argentino.

Bolivia celebró el pasado domingo elecciones presidenciales y, tras un paréntesis en el recuento de votos, el resultado de los comicios aún no está definido.

El oficialismo asegura un supuesto triunfo en primera vuelta del presidente Evo Morales, que aspira a la reelección y mantuvo estrechas relaciones con el kirchnerismo, mientras que la oposición ha llamado a protestar en contra de un posible fraude para evitar una segunda ronda electoral entre Morales y Carlos Mesa. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...

A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...