Medio millar de murciélagos atacados con fuego en Perú por temor al Covid-19

Mundo
Publicado el 26/03/2020 a las 11h32
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

Aproximadamente medio millar de murciélagos fueron víctimas de un ataque con fuego por habitantes de una pequeña aldea de los Andes peruanos, quienes creían equivocadamente que estos especímenes transmitían el coronavirus, la pandemia que en Perú ya ha causado nueve muertos y 480 infectados.

Alrededor de 300 ejemplares murieron en esta acción colectiva, según la estimación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú brindada la Agencia Efe por su directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, Jessica Gálvez-Durand.

Otros 200 especímenes fueron recuperados por personal del Serfor y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y, tras comprobar que estaban en buen estado, fueron liberados en una cueva más alejada de la zona donde se produjo el ataque.

El hecho ocurrió en el caserío de Culden, ubicado en la región andina de Cajamarca, que a su vez se encuentra en el norte de Perú, donde hasta el momento solo se registra un caso de Covid-19.

Cacería en grupo

Sin embargo, alimentados por los rumores no contrastados que indicarían que la pandemia se originó por una persona en China que comió sopa de murciélago, los habitantes de esta aldea peruana salieron en grupo con antorchas a una cueva cercana donde anidaban murciélagos.

En su huida, los animales se refugiaron dentro de las paredes huecas de la escuela infantil del pueblo, que en ese momento se encontraba vacía.

Fue entonces cuando los atacantes optaron por romper esas paredes y quemar a los murciélagos que ya no tenían escapatoria, según relataron trabajadores de la oficina regional del Serfor que estuvieron a cargo del caso.

Especies inofensivas

"Como autoridad nacional les hicimos ver que era incorrecto. Ellos alegaron que también lo hacían por temor a que les contagiaran la rabia, pero en esa zona no nos consta que haya casos de esa enfermedad", indicó Gálvez-Durand.

La especialista recalcó que entre el grupo murciélagos había varias especies de la familia myotis, todas ellas inofensivas para el ser humano por ser insectívoras.

Estos murciélagos son de pequeñas dimensiones, muy lejos del tamaño que puede alcanzar el zorro volador, especie endémica de Asia que se alimenta de sangre.

Gálvez-Durand aclaró que, de las más de 160 especies de murciélagos que se encuentran en Perú, solo tres se alimentan de sangre, entre ellas dos que se limitan a atacar a aves, y solo una que puede encontrarse en todo el territorio nacional, pero siempre de menos tamaño que las especies asiáticas.

Murciélagos estigmatizados

"Lamentablemente los murciélagos tienen mala fama. A veces los seres humanos estigmatizamos algunas especies de fauna y los han llevado casi a su extinción, como los lobos en Europa", comentó Gálvez-Durand.

"Así como los roedores, los murciélagos también tienen mala fama, pero este tipo de especies brindan servicios ambientales muy importantes como control de plagas, polinización, dispersión de semillas y, con ello, regeneración de bosques. Son más las cosas buenas que nos brindan que lo negativo", concluyó.

En un comunicado, el Serfor solicitó "no desnaturalizar la situación por la pandemia del Covid-19" y recordó que "los murciélagos no son nuestros enemigos".

La institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú precisó que el 70 por ciento de las especies existentes en el mundo se alimentan de insectos, muchos de ellos nocivos para la agricultura y para la salud humana como los mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...