Kim evita mensajes duros contra EEUU, pero exhibe músculo militar

Mundo
Publicado el 10/10/2020 a las 15h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Andrés Sánchez Braun / Seúl

El líder norcoreano, Kim Jong-un, evitó enviar hoy un mensaje duro contra EEUU durante la celebración de un importante aniversario en el que, por otra parte, el régimen mostró músculo militar exhibiendo su mayor misil intercontinental hasta la fecha.

En el discurso que precedió a un desfile militar organizado en Pionyang con motivo del 75º aniversario del partido único norcoreano, Kim dijo que su país "seguirá fortaleciendo su fuerza militar para auto defensa y disuasión", aunque aseguró que nunca usará dicha fuerza "para atacar" de manera preventiva.

De hecho el líder supremo no mencionó directamente a EEUU en toda su alocución, centrada en la pandemia y el resto de desafíos que ha encarado este año el empobrecido país asiático.

Kim ha asegurado una vez más que Corea del Norte no ha detectado un solo caso de Covid-19 y agradeció a los norcoreanos el "estar sanos, sin una sola víctima de este malicioso virus".

No obstante, la pandemia está golpeando duramente la economía del país, que mantiene cerradas sus fronteras a cal y canto desde final de enero, complicando enormemente la entrada de capital extranjero.

El dictador mencionó también las sanciones internacionales impuestas sobre Corea del Norte por sus pruebas de armas y los tres tifones que han golpeado con dureza al país este verano.

En un gesto poco habitual, Kim agradeció entre lágrimas al Ejército su rol en las labores de reconstrucción tras el paso de estas tormentas.

También envió un mensaje a los "queridos compatriotas del Sur" , deseándoles que logren "superar la crisis sanitaria" y que ambos países puedan volver a "darse la mano".

Las palabras de Kim suponen el primer mensaje público de conciliación hacia Seúl desde que en 2019 Pionyang empezara a endurecer el tono tras el fracaso de una cumbre con EEUU sobre desnuclearización en Hanói.

Y aún así, pese al tono empleado por Kim, Pionyang exhibió en el posterior desfile, celebrado en la madrugada del sábado pero emitido en diferido unas 20 horas más tarde, nuevo armamento de diverso tipo, empezando por un nuevo misil balístico de alcance intercontinental (ICBM).

Este nuevo ICBM tiene una envergadura mayor que la del Hwasong-15, el proyectil de mayor alcance probado por el régimen hasta la fecha, y según los expertos es el misil de combustible líquido más grande del mundo.

En las últimas semanas, las imágenes por satélite captadas de los preparativos hacían presagiar que Pionyang mostraría al mundo la "nueva arma estratégica" que Kim Jong-un mencionó en su discurso de Año Nuevo, en el que advirtió a Washington que, sin acuerdo de paz, el plan es seguir perfeccionando los recursos militares del país.

Corea del Norte lleva sin testar un ICBM desde noviembre de 2017 -cuando probó precisamente el Hwasong-15-, tras optar por buscar un acercamiento con EEUU, pero el proceso para acordar un proceso de paz y de desnuclearización lleva estancado desde la cita de Hanói de febrero de 2019.

Entre las novedades exhibidas en el desfile se han contado también unas lanzaderas erectoras móviles (TEL) de gran tamaño transportando el mencionado nuevo misil, aunque de momento se desconoce si se trata de la enésima modificación de unas unidades adquiridas de China en 2012 o de un nuevo desarrollo autóctono o importado.

Pionyang también mostró otro nuevo proyectil de alcance intermedio y combustible sólido (lo que agiliza su despliegue y dificulta su detección en contraste con un proyectil de combustible líquido) aparentemente llamado Pukguksong-4A, además de nuevos sistemas de radar anti-aéreos o lanzaderas con tracción de oruga.

Todo ello plantea dudas sobre el cumplimiento de las sanciones - especialmente por parte de China, principal socio comercial de Corea del Norte- impuestas por la ONU como castigo a las pruebas de armas de Pionyang, y con las que se pretende cortar el suministro de materiales y tecnología para el programa nuclear y de misiles norcoreano.

Tus comentarios

Más en Mundo

El humo de la cuarta fumata del cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo...
Defensoras de la plena igualdad en la Iglesia Católica lanzaron una fumata rosa cerca del Vaticano para reivindicar la inclusión de las mujeres en todos los...

Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las Fuerzas Armadas de India, unos bombardeos...
El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, y el propio procedimiento, “que lleva su tiempo”,...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...