América Latina espera recibir vacuna contra Covid en marzo o abril de 2021

Mundo
Publicado el 05/11/2020 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La vacuna contra el coronavirus llegará a Latinoamérica en marzo o abril de 2021, después de su distribución en Estados Unidos y Europa, estimó ayer el farmacéutico Hugo Sigman, fundador y director general del grupo farmacéutico Insud.
De momento ninguna vacuna de las 175 que están siendo desarrolladas en todo el mundo fue aprobada para comercialización, y su aprobación debe ocurrir en noviembre o diciembre de 2020 "si no hay inconvenientes", afirmó Sigman en un seminario organizado de forma telemática por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Respecto a la situación de la pandemia en el próximo año, el farmacéutico se mostró optimista, una vez que ya se conocen las medidas para el tratamiento y prevención de la enfermedad, y también porque hay mayor notificación de los casos asintomáticos, lo que puede disminuir la propagación del virus.
Según Sigman, cuya empresa que se encargará de producir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, la Covid-19 ha fortalecido el proceso de elaboración de determinado tipo de vacunas, que ya se había iniciado con la prevención contra el SARS o el MERS.
Todos los países iberoamericanos están haciendo planes de compras "muy importantes", dijo el farmacéutico.
Miedo a la vacuna
Hugo Sigman comentó que hay grupos en contra de la vacunación porque creen que produce más daños que beneficios, pero consideró que, teniendo en cuenta que los mecanismos de seguridad son "muy buenos", "el costo-beneficio de vacunarse es superior al de no vacunarse".
El farmacéutico afirmó que aún no se puede decir cuánto tiempo durarían los anticuerpos en una persona vacunada, pero prevé que sería al menos un año, como la de la gripe.
La intención es que al menos el 70 por ciento de la población se vacune, con el objetivo de crear la "inmunidad de rebaño", cuando existe una protección indirecta contra una enfermedad debido a la cantidad de personas inmunizadas contra ella.
La Covid-19 en la Academia
El primer artículo científico sobre el tema se publicó menos de tres semanas después de la confirmación del primer caso de Covid-19, el 31 de diciembre de 2019, y desde entonces, más de 64.000 trabajos se han publicado a nivel mundial, señaló Mario Albornoz, investigador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS).
En Iberoamérica hay una hegemonía de los estudios publicados por instituciones españolas y brasileñas, que han desarrollado 2.858 y 1.893 estudios, respectivamente, dijo el investigador.
Los organismos iberoamericanos que más han publicado investigaciones sobre la Covid son la Universidad de São Paulo, en Brasil, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario Ramón y Cajal, ambos en España.
Ana Capilla, coordinadora de educación superior y ciencia de la Organización de Estados Iberoamericanos, destacó la importancia de la divulgación científica -tan solo un 6 por ciento de los académicos lo hacen- para combatir las “fake news” (noticias falsas).

Tus comentarios

Más en Mundo

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...