Argentina prohíbe circulación nocturna ante disparo de contagios

Mundo
Publicado el 08/04/2021 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires 

La circulación nocturna quedará prohibida en Argentina a partir del viernes próximo y por tres semanas, una medida que se aplica por primera vez en el país ante el aumento exponencial de casos de Covid-19, anunció anoche el presidente Alberto Fernández.

"Se prohíbe la circulación entre las 00:00 y las 06:00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar", dijo el mandatario en un mensaje grabado desde la residencia oficial de Olivos donde se encuentra aislado por haberse infectado de coronavirus.

La medida se aplicará en las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico, es decir en los grandes centros urbanos, en particular Buenos Aires y su periferia, donde vive un tercio de los 45 millones de argentinos.

"Argentina ha entrado en la segunda ola. Sólo en los últimos siete días los casos aumentaron un 36 por ciento en todo el país y un 53 por ciento en el AMBA (área metropolitana de Buenos Aires)", dijo Fernández, quien se declaró "preocupado por el relajamiento social, contradiciendo todos los protocolos".

Con 22.039 nuevos casos, Argentina alcanzó este miércoles un nuevo récord de contagios en un solo día. Las autoridades reportaron además 199 muertos en las últimas 24 horas, lo que eleva los decesos a 56.832, con un total de 2.450.068 casos desde comienzos de marzo 2020.

En la última semana, Argentina figura entre los 10 países con el mayor número de nuevos contagios en todo el mundo, advirtió la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne.

"Así como hace un año les pedí que se queden en sus casas mientras montábamos un sistema de salud abandonado, hoy les pido poner la máxima atención en los deberes de cuidados sanitarios y en los protocolos. Reforzando esos cuidados podremos avanzar mejor en el proceso vacunatorio que está en marcha", resaltó el mandatario.

Hasta ayer en Argentina han sido aplicadas 4,71 millones de vacunas. Un total de 705.000 personas han recibido ya las dos dosis y 4 millones una dosis.

Y se ha determinado como población prioritaria para vacunar a un tercio de la población -unos 15 millones de personas-, entre personal sanitario, ancianos y personas con comorbilidades, además de funcionarios de seguridad y docentes, entre otros

Escuelas abiertas

El gobierno de Fernández decidió además suspender los viajes grupales, de estudio de fin de curso o turísticos en todo el país. Las fronteras ya están cerradas al turismo extranjero desde diciembre.

En las grandes ciudades, quedan prohibidas las actividades sociales en domicilios particulares y las reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas. 

Cerrarán por el momento los lugares de juegos, discotecas y salones de fiesta, así como las prácticas de deportes y recreativas en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. 

Los bares y restaurantes deberán cerrar a las 23:00, una hora antes de la prohibición de circular.

"Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 00:00 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril", dijo el presidente.

Por el momento, se mantienen las escuelas abiertas y con presencialidad por el método de “burbujas”, para lo cual el transporte público estará reservado a trabajadores esenciales y a la comunidad educativa en Buenos Aires y su periferia.

"En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas", dijo Fernández.

El presidente, de 62 años y quien contrajo Covid-19 tras haberse aplicado las dos dosis de la vacuna Sputnik V, se mostró saludable al pronunciar el mensaje.

"Como ya saben, me ha tocado atravesar personalmente una experiencia que muestra cuán importante es la vacuna, que me permitió atravesar la enfermedad prácticamente sin síntomas", dijo y agradeció al laboratorio ruso Gamaleya, que elabora la Sputnik V, porque "se ocupó particularmente de la evolución de la enfermedad".

Tus comentarios

Más en Mundo

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...