Piñera promulga ley migratoria que facilita expulsiones administrativas en Chile

Mundo
Publicado el 11/04/2021 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este domingo una nueva ley migratoria que busca regular el ingreso ilegal de extranjeros, principalmente venezolanos, y que facilita las expulsiones administrativas, una medida que preocupa a organizaciones que protegen los derechos de los migrantes.

La norma, promulgada tras ocho años de tramitación en el Congreso y que reemplaza a una ley que data de 1975, estipula que los extranjeros que quieran radicarse en el país deberán solicitar una visa para este fin en los consulados chilenos.

También crea el Servicio Nacional de Migraciones para estandarizar los procesos migratorios.

"El principal objetivo de esta nueva Ley de Migraciones es poner orden a través de una política ordenada, segura y regular" tras la gran ola migratoria que llegó a Chile a partir de 2014, principalmente compuesta de venezolanos, dijo Piñera tras promulgar el texto en Iquique, unos 2.000 km al norte de Santiago.

La nueva ley también facilitará las expulsiones administrativas de extranjeros que intenten ingresar "clandestinamente, sin cumplir nuestras leyes ni tampoco validar sus antecedentes penales", explicó Piñera.

Esta medida "deja un espacio muy amplio de discrecionalidad y sin control de la autoridad policial que está en frontera", dijo a la agencia AFP, Waleska Ureta, directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).

También "podría constituir una alteración de derechos de los migrantes, al no permitirles exponer las razones de porqué ingresaron por paso no habilitado, ni solicitar refugio", 

En enero, más de 3.800 venezolanos intentaron ingresar a pie desde Bolivia hacia Chile principalmente por el paso fronterizo de Colchane, a más de 3.500 metros de altitud, soportando el clima duro del altiplano y la hostilidad de los habitantes de la zona.

Cuatro migrantes murieron en su intento por llegar a Chile, otros 87 fueron expulsados y devueltos a su país mientras que el gobierno de Piñera aumentó el resguardo de la frontera con militares, lo que redujo la llegada de extranjeros.

"Las personas que provienen de Venezuela, que están viviendo una crisis humanitaria en su país, deben ser consideradas como sujeto de protección, más aún con las crisis sanitaria (por el Covid-19) que mantiene cerradas las fronteras", sostuvo Ureta.

Desde 2014, unos 500.000 venezolanos se han afincado en Chile escapando de la crisis política en su país y se han convertido en la colonia extranjera más numerosa.

En 2018, el gobierno de Piñera puso en vigencia una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran establecerse legalmente, pero sólo cerca de un 27% de las solicitudes fueron aprobadas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

La Federación Boliviana de Rugby (FBR) dará inicio a sus competiciones de la temporada 2023 con el desarrollo del Torneo XV masculino, evento que reunirá a...
Marco Arze, presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), fue electo nuevamente como tesorero de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para la...

El bloqueo a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua por comunarios de la Central Regional Cotapachi persiste por octavo día consecutivo.
Los trabajos para concluir hasta abril con la construcción del emisario, colector, de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tiquipaya se intensifican a 11 días de retomar las obras civiles...
Aunque las bicis, motos, vehículos y tren eléctricos no contaminan el aire, su circulación está prohibida el Día del Peatón y el Ciclista en el municipio de Cochabamba, que será el 2 de abril de 10:...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inspeccionó ayer los trabajos de construcción del edificio municipal en inmediaciones de la plaza Colón. La entrega se prevé que será en septiembre de...


En Portada
Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión en contra de la aplicación de nuevos...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán normales y que el paro del Magisterio Urbano es...

Al menos una persona fallecida y otras tres heridas con balas y perdigones son el resultado de un enfrentamiento de productores de soya con avasalladores de...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al...
Tras iniciarse la recepción de postulaciones para los altos cargos de la justicia, las objeciones se mantienen y Comunidad Ciudadana (CC) adelantó que no dará...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán...
A dos días de que venza el plazo para el pago de impuestos municipales con el “Rebajón”, la Secretaría de Atención al...

Deportes
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...
El partido Blooming vs. Real Tomayapo, que se disputará hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz...
La FIFA anunció ayer que retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 de este año, tras la reunión entre su...
Para el presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, es necesario que todos...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...