Piñera promulga ley migratoria que facilita expulsiones administrativas en Chile

Mundo
Publicado el 11/04/2021 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este domingo una nueva ley migratoria que busca regular el ingreso ilegal de extranjeros, principalmente venezolanos, y que facilita las expulsiones administrativas, una medida que preocupa a organizaciones que protegen los derechos de los migrantes.

La norma, promulgada tras ocho años de tramitación en el Congreso y que reemplaza a una ley que data de 1975, estipula que los extranjeros que quieran radicarse en el país deberán solicitar una visa para este fin en los consulados chilenos.

También crea el Servicio Nacional de Migraciones para estandarizar los procesos migratorios.

"El principal objetivo de esta nueva Ley de Migraciones es poner orden a través de una política ordenada, segura y regular" tras la gran ola migratoria que llegó a Chile a partir de 2014, principalmente compuesta de venezolanos, dijo Piñera tras promulgar el texto en Iquique, unos 2.000 km al norte de Santiago.

La nueva ley también facilitará las expulsiones administrativas de extranjeros que intenten ingresar "clandestinamente, sin cumplir nuestras leyes ni tampoco validar sus antecedentes penales", explicó Piñera.

Esta medida "deja un espacio muy amplio de discrecionalidad y sin control de la autoridad policial que está en frontera", dijo a la agencia AFP, Waleska Ureta, directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).

También "podría constituir una alteración de derechos de los migrantes, al no permitirles exponer las razones de porqué ingresaron por paso no habilitado, ni solicitar refugio", 

En enero, más de 3.800 venezolanos intentaron ingresar a pie desde Bolivia hacia Chile principalmente por el paso fronterizo de Colchane, a más de 3.500 metros de altitud, soportando el clima duro del altiplano y la hostilidad de los habitantes de la zona.

Cuatro migrantes murieron en su intento por llegar a Chile, otros 87 fueron expulsados y devueltos a su país mientras que el gobierno de Piñera aumentó el resguardo de la frontera con militares, lo que redujo la llegada de extranjeros.

"Las personas que provienen de Venezuela, que están viviendo una crisis humanitaria en su país, deben ser consideradas como sujeto de protección, más aún con las crisis sanitaria (por el Covid-19) que mantiene cerradas las fronteras", sostuvo Ureta.

Desde 2014, unos 500.000 venezolanos se han afincado en Chile escapando de la crisis política en su país y se han convertido en la colonia extranjera más numerosa.

En 2018, el gobierno de Piñera puso en vigencia una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran establecerse legalmente, pero sólo cerca de un 27% de las solicitudes fueron aprobadas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.