EEUU recomienda vacuna para menores entre 12 y 15 años

Mundo
Publicado el 13/05/2021 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Un comité científico de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de EEUU votó ayer a favor de recomendar la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer para los menores de entre 12 y 15 años.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés) dio luz verde a la recomendación con 14 votos a favor y una abstención tras más de cuatro horas de reunión en las que revisó los datos para la vacuna en ese grupo de edad.

Tras la votación, la médico de los CDC, Grace Lee, recordó que a veces se ha olvidado "la importancia de los niños y los adolescentes en la pandemia, al haberse dado un mayor foco en adultos mayores".

"Creo que lo que han experimentado nuestros hijos va a tener consecuencias a largo plazo, que pueden extenderse a lo largo de generaciones", indicó la científica, que advirtió de que todavía no se ha entendido "completamente" el impacto completo de la pandemia en la salud física y mental y a nivel educativo en los menores.

La votación de este comité de los CDC se produjo después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) concediera el lunes autorización para uso de emergencia a la vacuna de Pfizer para los adolescentes de entre 12 y 15 años.

Se espera ahora que la recomendación de ACIP sea firmada por la directora de los CDC, Rochelle Walensky, con lo que las dosis de la vacuna de Pfizer podrán ser administradas a esos menores en cualquier sitio autorizado y serán cubiertas por los seguros médicos.

Durante el encuentro de este miércoles, otra médico de los CDC, Sara Oliver, explicó que el porcentaje de casos de la covid-19 entre niños y adolescentes ha superado en los últimos meses al de los de mayores de 65 años en EEUU.

Detalló que del total de casos registrados entre el 1 de marzo y el 30 de abril el 9 por ciento correspondió a niños de entre 0 y 11 años, el mismo porcentaje que entre los adolescentes de entre 12 y 17 años, frente al 8 por ciento entre mayores de 65 años.

Los contagios en adultos de entre 18 y 49 años supusieron el 56 por ciento del total de los casos, mientras que los de personas de entre 50 y 64 años fueron el 18 por ciento.

"En abril, el 9 por ciento de los casos fue (en menores de) entre 12 y 17 años, que representa una mayor proporción de casos que entre adultos de 65 años y mayores", dijo Oliver, quien destacó que los expertos de los CDC se han dado cuenta de que los casos diagnosticados y notificados a las autoridades están por debajo de las cifras reales.

De acuerdo a los cálculos de los CDC, habría 22 millones de menores de entre 5 y 17 años contagiados de la Covid-19 en el periodo estudiado, lo que supone el 19 por ciento de todas las infecciones.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la posibilidad de que Estados Unidos asuma el...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día.
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos 2.000 policías, calles cortadas por las...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...