Blinken urge a Centroamérica a defender la democracia para aliviar la migración

Mundo
Publicado el 03/06/2021 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

San José |

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, urgió ayer a Centroamérica a defender la democracia y combatir la corrupción para luchar contra las causas "de raíz" de la afluencia de migrantes a EEUU, en un momento en que las tensiones con ciertos países complican la tarea de Washington.

"Los buenos gobiernos son cruciales para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades. Sin embargo, nos reunimos en un momento en que la democracia y los derechos humanos se ven socavados en muchas partes de la región", dijo tras reunirse en Costa Rica con el presidente Carlos Alvarado.

"Lo vemos en la erosión de la independencia del poder judicial, la represión de los medios independientes y las organizaciones no gubernamentales, la proscripción de los opositores políticos y el retroceso en la lucha contra la corrupción", agregó el secretario de Estado de Joe Biden.

“Esta es una de las razones que empuja a la gente a dejar sus hogares. No confían en sus gobiernos", había dicho antes del viaje la jefa del Departamento de Estado para las Américas, Julie Chung.

Los comentarios de Blinken llegan en momentos en que Washington arrecia sus críticas contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por atentar contra la independencia del Poder Judicial, tras la destitución por parte del Congreso (de mayoría oficialista) de un grupo de magistrados y del fiscal general.

También pidió a Centroamérica comprometerse, sin importar si son de orientación política de centro, derecha o izquierda, a trabajar para remozar sus sistemas democráticos y "pensar primero en mejorar las vidas de las personas".

"Entendemos lo frágil que puede ser la democracia. En nuestro país nosotros también hemos tenido problemas hace pocos años. Pero la experiencia nos ha subrayado la importancia de reforzar las instituciones y normas que salvaguardan la democracia", añadió.

Para su primera visita a América Latina, Antony Blinken eligió ir a San José, Costa Rica, donde se reúnen los cancilleres de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (Sica): Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Salvador, también en presencia de su contraparte mexicana.

En su visita elogió el "ejemplo" de Costa Rica, que acaba de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El presidente Alvarado destacó la "relación de valores comunes" con EEUU como la "democracia, derechos humanos y el progreso enfocados en las personas, de creer en el multilateralismo como la forma en que los países en este mundo de globalización podemos convivir en paz y salir adelante".

Compromiso con migración

En el corazón de este viaje de dos días, se encuentra el complicado tema de la migración, un dolor de cabeza para el presidente Joe Biden.

"Lo que queremos escuchar de nuestros socios es un compromiso compartido para abordar, con nosotros, las causas fundamentales" de la "migración ilegal", dijo Blinken en una conferencia de prensa con el presidente costarricense Carlos Alvarado.

"Lo que empuja a las personas a dejar todo lo que conocen, su hogar, su familia, su comunidad, su cultura, su idioma, porque sienten que no tienen otra opción", agregó.

Apenas llegar a la Casa Blanca en enero, Biden se enfrentó a una gran afluencia de migrantes hacia la frontera con México desde América Central. El mandatario demócrata prometió una política migratoria más "humana", luego de las draconianas restricciones de la administración de Donald Trump, y los republicanos lo acusan de negar la existencia de una "crisis" migratoria.

Biden pidió encargarse del asunto a su vicepresidenta Kamala Harris, quien hará su primer viaje a México y Guatemala la próxima semana.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que nadie detenga a su ejército en esa operación era necesario "evitar una...
prolongaron hasta la madrugada de ayer. Se confirmó el fallecimiento de una persona.
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuyo candidato, el actual vocero...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este domingo un portavoz del exmandatario, citado por The New York Times.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...