Nilofar bayat: “Si estuviera allí, me matarían. Es algo que doy por descontado”
Esther Yañez Illescas
Nilofar Bayat, afgana de 28 años, sabe lo que es el dolor. Hace dos décadas, un misil talibán la dejó en silla de ruedas, pero se recompuso y se convirtió en la capitana del equipo paralímpico de baloncesto y en todo un ejemplo para las mujeres. Ahora, se encuentra en España tras huir del terror de Kabul.
Nilofar Bayat y su marido, Ramish, ya pueden respirar tranquilos. Han sido días de mucha tensión y mucha incertidumbre. De horas desesperadas en el aeropuerto de Kabul esperando que sus nombres fuesen incluidos en las listas de evacuados de España. Su rostro se ha hecho viral estos días tras el esfuerzo titánico para sacarla de ahí tras su grito de auxilio desde el terreno del horror.
Finalmente, una cadena solidaria entre periodistas y la Federación Española de Baloncesto consiguió sacarla de ahí, y tras un breve paso por la base de Torrejón de Ardoz, donde se ha instalado un campamento provisional de acogida para los refugiados, ya está en Bilbao. La ciudad vasca será su nuevo hogar tras haber sido fichada por el equipo de baloncesto Bidaideak Bilbao BSR, actual campeón de la División de Honor de Baloncesto en Silla de Ruedas.
—Nilofar, lo primero es preguntarle cómo está ahora y cuál es su primera impresión de España.
—Ahora estoy bien. Estoy muy contenta aquí. No sabía que España fuera tan bonita y tuviera gente tan buena y amable. Agradezco lo hermosa que es la gente y todo lo que me han apoyado.
—¿Cómo fueron sus últimas horas en Kabul?
—En los últimos días, cuando estaba en Afganistán, los talibanes tenían el control total de Kabul. Tienen ya el control de Afganistán. Todo de repente se volvió muy peligroso, y cuando vi que podían llegar a Kabul, sabía que ya no estaría a salvo allí.
Mientras estaba en el aeropuerto, fueron días muy complicados. Fue muy duro. Cuando llegué allí fue la primera vez que veía y podía hablar directamente con los talibanes. Me fui muy rápido y por desgracia, no pude despedirme de mi familia ni decirles que salía del país con mi marido, así que fue realmente un momento muy duro. Nunca había estado en esa situación. Estaba muy asustada. Lloraba porque los talibanes estaban disparando, golpeaban a la gente, también nos golpearon a mi marido y a mí.
Al final, aunque con muchos problemas, pudimos entrar al aeropuerto de Kabul, y después de dos noches allí que han sido probablemente las peores de mi vida, pudimos venir a España.
—¿Pensó que podría morir si no salía?
—Claro. Había muchos videos sobre mí en YouTube, en las redes sociales, en los que hablaba de los talibanes, lo peligrosos que son, de cómo los odio. Y hablaba de cómo los talibanes me hirieron hace 20 años. Y también estaba el video en el que jugaba al baloncesto en público. Además de muchas otras cosas que podían ser peligrosas para mí. Y si los talibanes las encontraban y sabían que era famosa, era fácil encontrarme. Por eso, si yo estuviera allí, me matarían. Es algo que doy por descontado.
—¿Sabe cómo está la situación allí ahora? ¿Qué le dicen sus familiares y amigos?
—La situación es muy mala, muy dura. Llamé a mi familia. Dijeron que están siguiendo las reglas y que han empezado a matar gente. Por ejemplo, escuché que los talibanes habían matado a una periodista, una chica que era periodista en Afganistán. Y han secuestrado a otra periodista y nadie sabe si está viva o no.
Y muchas otras cosas. Han empezado a inspeccionar las casas de la gente para encontrar a los que estaban trabajando con el Gobierno, o estaban en el Ejército, o eran activistas, o eran famosos en el país.
—¿Cuál crees que es la solución para Afganistán en este momento?
—En realidad, el problema es que los Estados Unidos y otros países han dejado solo a Afganistán. Se fueron y esto nos puso a todos en manos de los talibanes. Sé que con los talibanes no tendremos ningún futuro. Está claro.
“ PARECIERA QUE SÓLO HAY HOMBRES EN AFGANISTÁN”
REDACCION CENTRAL
Nilofar Bayat dijo que han tenido muchos problemas en las últimas dos décadas, pero “eran mucho, mucho mejor que ahora. Vivir era mucho más fácil que ahora. Nunca pensamos que algún día la situación pudiera empeorar”.
Más adelante, afirmó que en ese tiempo tuvieron la oportunidad de ir a la escuela, de ir a trabajar, de ser modelos, de tener súper estrellas, de tener actrices, cantantes, entre otros.
“Mujeres que estaban haciendo todo esto. Las chicas hacían deporte. En cada deporte había mujeres que también lo practicaban. Pero ahora, si miras a Afganistán, parece que sólo hay hombres. No hay mujeres en el país”, añadió.
Nilofar advirtió que la solución para salir de esa crisis es que los países que estaban apoyando a Afganistán vuelvan a hacerlo.
“Que no permitan que Afganistán sea una tierra en guerra, el lugar donde los vecinos luchan entre sí”, sostuvo.
Finalmente, dijo que está muy contenta de tener la oportunidad de jugar al baloncesto en Bilbao, porque es muy importante para ella.
“Quiero compartir mis sentimientos y hacer buenos nuevos amigos aquí. También quiero trabajar”, puntualizó.