Chile condena invasión a Ucrania y pide a Rusia retirar sus tropas
El Gobierno de Chile condenó este jueves la ofensiva militar sobre Ucrania y pidió a Rusia "retirar su tropas" y encontrar una solución pacífica, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el comienzo de la invasión de sus tropas en Ucrania.
"Chile condena la agresión armada de Rusia y su violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Estos actos vulneran el derecho internacional y atentan contra vidas inocentes, la paz y la seguridad internacional", afirmó el mandatario, Sebastián Piñera, a través de Twitter.
La ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, instó a Rusia a respetar el artículo segundo de la Carta de Naciones Unidas y los Convenios de Ginebra, durante una rueda de prensa.
"Nuestro país hace un llamado para que Rusia retire sus tropas y especialmente para que respete la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", señaló.
Asimismo, agregó, se debe trabajar para evitar "la pérdida de víctimas inocentes y daños materiales".
CHILENOS EN UCRANIA
Desde la Cancillería detallaron que son 53 los chilenos localizados que se encuentran en distintas ciudades de Ucrania, país en el que Chile no tiene ni embajada ni consulado.
Para asistirlos, puntualizó Valdivia, "se está trabajando a través del consulado en Varsovia (Polonia) y se está conversando con otros países que sí tienen representación diplomática en Ucrania" para que les presenten asistencia llegado el caso.
"A estas 53 personas les decimos que se mantengan a resguardo, que la frontera con Polonia está abierta y que existen medios terrestres para poder salir", dijo.
APOYO A LAS SANCIONES DE LA ONU
Sobre posibles sanciones a Rusia, Chile apoya las medidas tomadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, señalaron desde el Gobierno.
Las consecuencias que podría tener este conflicto en la economía local van desde "el aumento del precio del petróleo y otros combustibles fósiles al alza en el valor del trigo", del que Ucrania es un gran exportador.
"Hasta ahora tenemos una baja exposición comercial tanto con Rusia y Ucrania pero miraremos muy atentamente, especialmente el precio del petróleo", concluyó.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ya deja al menos cuarenta soldados ucranianos fallecidos por ataques perpetrados por el Ejército ruso contra aeródromos y bases militares, según informó la Presidencia de Ucrania.