EEUU y OTAN piden acelerar entrega de armas a Ucrania

Mundo
Publicado el 16/06/2022 a las 8h14
ESCUCHA LA NOTICIA

BRUSELAS/WASHINGTON/MOSCÚ, Afp y Efe

EEUU y la OTAN urgieron ayer a acelerar la entrega de armas a Ucrania para impedir la conquista de la región de Dombás (este) por las tropas de Rusia, que recibió un espaldarazo de China en asuntos de “soberanía” y “seguridad”.

En Bruselas, el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, instó al Grupo de Contacto sobre Ucrania a “intensificar” con urgencia el compromiso de entregar las armas que Ucrania reclama con vehemencia.

Casi medio centenar de ministros de Defensa, incluido el ucraniano Oleksiy Reznikov, participaron en esa reunión, al margen de un encuentro ministerial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“No podemos darnos el lujo de bajar los brazos y no podemos perder fuerza. Lo que está en juego es demasiado grande. Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla”, añadió Austin.

El principal tópico de discusión del cónclave es el de atender la demanda de armas pesadas y en mayores cantidades para repeler la avanzada rusa en el Dombás.

“Bruselas, estamos esperando una decisión”, tuiteó Myjailo Podoliak, asesor de la presidencia ucraniana.

Situación “muy crítica”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se sumó al pedido, pero advirtió que entrenar a las tropas en el uso de los nuevos arsenales exigirá tiempo.

“Ucrania se encuentra realmente en una situación muy crítica y, por lo tanto, hay una necesidad urgente de intensificar” la entrega de armamento, afirmó.

Pero “se trata de artillería, sistemas de largo alcance y sistemas antiaéreos según los estándares de la OTAN, lo que requiere entrenamiento, conservación, mantenimiento”, agregó.

Entre las armas que Ucrania pide se incluyen sistemas de lanzamiento de cohetes, que EEUU y Reino Unido se han comprometido en proporcionar.

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, dijo ayer desde Noruega que las entregas eran “inminentes”.

Los ucranianos también quieren cañones autopropulsados, como los cañones Caesar, de producción francesa.

Francia ha entregado seis piezas a Kiev en las últimas semanas y la AFP vio ayer a soldados ucranianos usando esos cañones para disparar contra objetivos rusos en el Dombás.

Rusia intenta interceptar las entregas de armas occidentales y anuncia periódicamente que ha destruido cargamentos suministrados por la OTAN.

Más ayuda de EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, comunicó ayer a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país concederá mil millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, en respuesta a la invasión rusa, y Austin desde Bruselas precisó algunos detalles de ese nuevo paquete de asistencia en una rueda de prensa.

Austin indicó que incluirá munición para sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes guiados, 36 mil cartuchos de munición de 155 mm, dos sistemas de defensa costera Harpoon, radios seguras, dispositivos de visión nocturna y helicópteros. Esta nueva aportación se suma a la de mayo pro 40 mil millones de dólares.

Rusia y China deciden aumentar cooperación económica binacional

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, acordaron ayer en conversación telefónica incrementar la cooperación económica ante lo que llamaron “ilegítimas sanciones” occidentales.

“Se acordó aumentar la cooperación en el terreno energético, financiero, industrial, de transporte y en otras esferas dadas las consecuencias de la ilegítima política sancionadora de Occidente y la situación en la economía global”, informó el Kremlin en un comunicado.

Putin y Xi constataron que las relaciones bilaterales se encuentran a “un nivel alto” y “sin precedentes” en la historia, pero abogaron por seguir profundizando la cooperación estratégica “en todos los ámbitos”. Con respecto a Ucrania, Xi destacó la “legitimidad” de las acciones adoptadas por Rusia para defender sus intereses nacionales ante desafíos para su seguridad.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el cónclave de cardenales electores.
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado a las 17.46 de este miércoles 7 de mayo, para dar comienzo al Cónclave en el que los 133 cardenales electores elegirán al sucesor de Francisco, el 267...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la Iglesia católica honra a su líder antes de dar...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la cual participaron los 133 purpurados que...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...