EEUU y OTAN piden acelerar entrega de armas a Ucrania

Mundo
Publicado el 16/06/2022 a las 8h14
ESCUCHA LA NOTICIA

BRUSELAS/WASHINGTON/MOSCÚ, Afp y Efe

EEUU y la OTAN urgieron ayer a acelerar la entrega de armas a Ucrania para impedir la conquista de la región de Dombás (este) por las tropas de Rusia, que recibió un espaldarazo de China en asuntos de “soberanía” y “seguridad”.

En Bruselas, el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, instó al Grupo de Contacto sobre Ucrania a “intensificar” con urgencia el compromiso de entregar las armas que Ucrania reclama con vehemencia.

Casi medio centenar de ministros de Defensa, incluido el ucraniano Oleksiy Reznikov, participaron en esa reunión, al margen de un encuentro ministerial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“No podemos darnos el lujo de bajar los brazos y no podemos perder fuerza. Lo que está en juego es demasiado grande. Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla”, añadió Austin.

El principal tópico de discusión del cónclave es el de atender la demanda de armas pesadas y en mayores cantidades para repeler la avanzada rusa en el Dombás.

“Bruselas, estamos esperando una decisión”, tuiteó Myjailo Podoliak, asesor de la presidencia ucraniana.

Situación “muy crítica”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se sumó al pedido, pero advirtió que entrenar a las tropas en el uso de los nuevos arsenales exigirá tiempo.

“Ucrania se encuentra realmente en una situación muy crítica y, por lo tanto, hay una necesidad urgente de intensificar” la entrega de armamento, afirmó.

Pero “se trata de artillería, sistemas de largo alcance y sistemas antiaéreos según los estándares de la OTAN, lo que requiere entrenamiento, conservación, mantenimiento”, agregó.

Entre las armas que Ucrania pide se incluyen sistemas de lanzamiento de cohetes, que EEUU y Reino Unido se han comprometido en proporcionar.

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, dijo ayer desde Noruega que las entregas eran “inminentes”.

Los ucranianos también quieren cañones autopropulsados, como los cañones Caesar, de producción francesa.

Francia ha entregado seis piezas a Kiev en las últimas semanas y la AFP vio ayer a soldados ucranianos usando esos cañones para disparar contra objetivos rusos en el Dombás.

Rusia intenta interceptar las entregas de armas occidentales y anuncia periódicamente que ha destruido cargamentos suministrados por la OTAN.

Más ayuda de EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, comunicó ayer a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país concederá mil millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, en respuesta a la invasión rusa, y Austin desde Bruselas precisó algunos detalles de ese nuevo paquete de asistencia en una rueda de prensa.

Austin indicó que incluirá munición para sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes guiados, 36 mil cartuchos de munición de 155 mm, dos sistemas de defensa costera Harpoon, radios seguras, dispositivos de visión nocturna y helicópteros. Esta nueva aportación se suma a la de mayo pro 40 mil millones de dólares.

Rusia y China deciden aumentar cooperación económica binacional

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, acordaron ayer en conversación telefónica incrementar la cooperación económica ante lo que llamaron “ilegítimas sanciones” occidentales.

“Se acordó aumentar la cooperación en el terreno energético, financiero, industrial, de transporte y en otras esferas dadas las consecuencias de la ilegítima política sancionadora de Occidente y la situación en la economía global”, informó el Kremlin en un comunicado.

Putin y Xi constataron que las relaciones bilaterales se encuentran a “un nivel alto” y “sin precedentes” en la historia, pero abogaron por seguir profundizando la cooperación estratégica “en todos los ámbitos”. Con respecto a Ucrania, Xi destacó la “legitimidad” de las acciones adoptadas por Rusia para defender sus intereses nacionales ante desafíos para su seguridad.

Tus comentarios

Más en Mundo

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...
Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.

Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056 heridos, informó hoy sábado Hossein Kermanpour, jefe de relaciones públicas del...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, anunciado en horas de la noche por Donald Trump.
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, anunciado en horas de la noche por Donald Trump.


En Portada
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...

El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

Actualidad
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...