Nord Stream: Se impone la hipótesis del sabotaje como causa de fugas en gasoducto

Mundo
Publicado el 29/09/2022 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS, Afp 

La hipótesis del “sabotaje” es la privilegiada para explicar las fugas espectaculares de los gasoductos Nord Stream, una operación ciertamente compleja pero posible para un grupo competente. 

La posibilidad de fallas accidentales simultáneas parecía descartada ayer, mientras que el método utilizado sigue siendo desconocido, al igual que su autor. 

Zona vigilada

Las tres fugas identificadas desde el lunes se encuentran en el mar Báltico, frente a la isla danesa de Bornholm, entre el sur de Suecia y Polonia. Una zona muy vigilada desde hace décadas.

“En el pasado, la URSS basó submarinos espías con habilidades especiales de ingeniería en los fondos marinos”, comenta el analista naval independiente HI Sutton en Twitter.

Desde entonces, los países bálticos pasaron del lado de la OTAN. Pero las fugas se produjeron en aguas internacionales, donde todos pueden circular.

“Hoy en día, la marina rusa tiene la mayor flota de submarinos espías del mundo. Están basados en el Ártico y podrían degradar un oleoducto en el Báltico”, asegura HI Sutton. Pero luego consideres “improbable”. 

Sabotaje complejo

La operación requiere operar a 70 metros de profundidad. “Dañar dos gasoductos en el fondo del mar no es sencillo, por lo que probablemente sea un actor estatal”, señala Lion Hirth, profesor de la Hertie School de Berlín, descartando implícitamente el acto terrorista o canalla.

Pero un Ejército competente puede hacerlo. La zona está “perfectamente adaptada a submarinos de bolsillo”, explica un alto responsable militar francés, evocando las opciones de buzos tácticos para colocar cargas, la de la mina móvil o el dron explosivo.

“El dron parte de un submarino que puede permanecer a varias millas náuticas del lugar. Lanza su dron explosivo, que navega a una decena de nudos, cerca del fondo. El objetivo es fijo. No es muy complicado”, explica.

En cambio, la hipótesis del torpedo, útil para un objetivo en movimiento, es menos verosímil. 

La explosión “corresponde a varios cientos de kilos equivalentes a TNT (dinamita)”, precisa.

El Instituto Noruego de Sismología Norsar, especializado en la detección de terremotos y explosiones nucleares, estimó la potencia de la segunda detonación en 700 kilos de explosivos.

¿Quién lo hizo?

Las cancillerías occidentales señalan a Moscú, pero Rusia recuerda que el gas que se escapa de los gasoductos le pertenece.

“El mar Báltico está rodeado de tierra y es poco profundo. Casi todos los movimientos son conocidos y observados por los Estados ribereños y sus buques”, afirma Julian Pawlak, de la universidad Helmut Schmidt de Hamburgo. 

“Barcos y submarinos son capaces de desplegar buzos de combate en secreto” y otros vehículos submarinos guiados a distancia. Nada es imposible para un Ejército que aprendió el arte de las operaciones clandestinas”, prosigue. 

Tal vez se necesite tiempo para que la verdad surja de manera creíble y algunos analistas observan que la vaguedad beneficia a muchos actores. 

Certezas

En primer lugar, el evento está relacionado con la guerra en Ucrania. “El comando marítimo de la OTAN y los buques aliados están considerando y preparándose para actividades híbridas, incluyendo el sabotaje de infraestructuras críticas, al margen del objetivo principal de la defensa colectiva”, asegura Pawlak. 

En segundo lugar, crea una mayor inestabilidad en la economía europea. “Representa un fuerte recordatorio de la vulnerabilidad de nuestra infraestructura energética”, destaca Hirth.

Él prefiere la pista rusa. “Si se confirma, es preocupante. Significa que Rusia envía una señal clara de que no suministrará más gas en un futuro próximo”, señala. 

Y, quienquiera que lo hizo da a entender que podría atacar otras infraestructuras que sirvan a una Europa sedienta de gas y petróleo.

Rusia habla de “terrorismo”, Suecia investiga  como “sabotaje agravado”

Objeto de sospechas tras el aparente sabotaje a los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico, Rusia contraatacó ayer abriendo una investigación por “terrorismo internacional” y señaló implícitamente a EEUU, que por su parte respondió denunciando una operación de “desinformación”.

“A partir de los elementos enviados por la Fiscalía General rusa (...), el órgano de investigación de los FSB (servicios de seguridad rusos) abrió un caso criminal. Una investigación preliminar ha comenzado”, declaró la Fiscalía en un comunicado divulgado en Telegram, en el que recalcó el “grave perjuicio económico” sufrido por Rusia a raíz del incidente.

El Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto, se reunirá mañana a petición de Rusia para discutir sobre el presunto sabotaje, anunciaron ayer Suecia y Francia. 

El servicio de inteligencia sueco anunció el miércoles que encabezará una investigación por “sabotaje agravado” después de las explosiones del lunes, sospechosas de haber provocado las fugas en los gasoductos Nord Stream en el Mar Báltico. 

La Policía de Seguridad Sueca (SAPO) sostuvo que “puede tratarse de un delito grave que podría estar, al menos en parte, dirigido contra los intereses suecos” y que “no se excluye que una potencia extranjera esté implicada”, indica el servicio en un comunicado.

“El motivo actual es sabotaje agravado”, detalla SAPO.

Tus comentarios

Más en Mundo

Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...

El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...