Nord Stream: Se impone la hipótesis del sabotaje como causa de fugas en gasoducto

Mundo
Publicado el 29/09/2022 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS, Afp 

La hipótesis del “sabotaje” es la privilegiada para explicar las fugas espectaculares de los gasoductos Nord Stream, una operación ciertamente compleja pero posible para un grupo competente. 

La posibilidad de fallas accidentales simultáneas parecía descartada ayer, mientras que el método utilizado sigue siendo desconocido, al igual que su autor. 

Zona vigilada

Las tres fugas identificadas desde el lunes se encuentran en el mar Báltico, frente a la isla danesa de Bornholm, entre el sur de Suecia y Polonia. Una zona muy vigilada desde hace décadas.

“En el pasado, la URSS basó submarinos espías con habilidades especiales de ingeniería en los fondos marinos”, comenta el analista naval independiente HI Sutton en Twitter.

Desde entonces, los países bálticos pasaron del lado de la OTAN. Pero las fugas se produjeron en aguas internacionales, donde todos pueden circular.

“Hoy en día, la marina rusa tiene la mayor flota de submarinos espías del mundo. Están basados en el Ártico y podrían degradar un oleoducto en el Báltico”, asegura HI Sutton. Pero luego consideres “improbable”. 

Sabotaje complejo

La operación requiere operar a 70 metros de profundidad. “Dañar dos gasoductos en el fondo del mar no es sencillo, por lo que probablemente sea un actor estatal”, señala Lion Hirth, profesor de la Hertie School de Berlín, descartando implícitamente el acto terrorista o canalla.

Pero un Ejército competente puede hacerlo. La zona está “perfectamente adaptada a submarinos de bolsillo”, explica un alto responsable militar francés, evocando las opciones de buzos tácticos para colocar cargas, la de la mina móvil o el dron explosivo.

“El dron parte de un submarino que puede permanecer a varias millas náuticas del lugar. Lanza su dron explosivo, que navega a una decena de nudos, cerca del fondo. El objetivo es fijo. No es muy complicado”, explica.

En cambio, la hipótesis del torpedo, útil para un objetivo en movimiento, es menos verosímil. 

La explosión “corresponde a varios cientos de kilos equivalentes a TNT (dinamita)”, precisa.

El Instituto Noruego de Sismología Norsar, especializado en la detección de terremotos y explosiones nucleares, estimó la potencia de la segunda detonación en 700 kilos de explosivos.

¿Quién lo hizo?

Las cancillerías occidentales señalan a Moscú, pero Rusia recuerda que el gas que se escapa de los gasoductos le pertenece.

“El mar Báltico está rodeado de tierra y es poco profundo. Casi todos los movimientos son conocidos y observados por los Estados ribereños y sus buques”, afirma Julian Pawlak, de la universidad Helmut Schmidt de Hamburgo. 

“Barcos y submarinos son capaces de desplegar buzos de combate en secreto” y otros vehículos submarinos guiados a distancia. Nada es imposible para un Ejército que aprendió el arte de las operaciones clandestinas”, prosigue. 

Tal vez se necesite tiempo para que la verdad surja de manera creíble y algunos analistas observan que la vaguedad beneficia a muchos actores. 

Certezas

En primer lugar, el evento está relacionado con la guerra en Ucrania. “El comando marítimo de la OTAN y los buques aliados están considerando y preparándose para actividades híbridas, incluyendo el sabotaje de infraestructuras críticas, al margen del objetivo principal de la defensa colectiva”, asegura Pawlak. 

En segundo lugar, crea una mayor inestabilidad en la economía europea. “Representa un fuerte recordatorio de la vulnerabilidad de nuestra infraestructura energética”, destaca Hirth.

Él prefiere la pista rusa. “Si se confirma, es preocupante. Significa que Rusia envía una señal clara de que no suministrará más gas en un futuro próximo”, señala. 

Y, quienquiera que lo hizo da a entender que podría atacar otras infraestructuras que sirvan a una Europa sedienta de gas y petróleo.

Rusia habla de “terrorismo”, Suecia investiga  como “sabotaje agravado”

Objeto de sospechas tras el aparente sabotaje a los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico, Rusia contraatacó ayer abriendo una investigación por “terrorismo internacional” y señaló implícitamente a EEUU, que por su parte respondió denunciando una operación de “desinformación”.

“A partir de los elementos enviados por la Fiscalía General rusa (...), el órgano de investigación de los FSB (servicios de seguridad rusos) abrió un caso criminal. Una investigación preliminar ha comenzado”, declaró la Fiscalía en un comunicado divulgado en Telegram, en el que recalcó el “grave perjuicio económico” sufrido por Rusia a raíz del incidente.

El Consejo de Seguridad de la ONU, en tanto, se reunirá mañana a petición de Rusia para discutir sobre el presunto sabotaje, anunciaron ayer Suecia y Francia. 

El servicio de inteligencia sueco anunció el miércoles que encabezará una investigación por “sabotaje agravado” después de las explosiones del lunes, sospechosas de haber provocado las fugas en los gasoductos Nord Stream en el Mar Báltico. 

La Policía de Seguridad Sueca (SAPO) sostuvo que “puede tratarse de un delito grave que podría estar, al menos en parte, dirigido contra los intereses suecos” y que “no se excluye que una potencia extranjera esté implicada”, indica el servicio en un comunicado.

“El motivo actual es sabotaje agravado”, detalla SAPO.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro...

Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...


En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...