Zelenski pide un "escudo antiaéreo" para Ucrania, tras nuevos bombardeos rusos

Mundo
Publicado el 11/10/2022 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Volodimir Zelenski instó este martes a las potencias occidentales a ayudar a Ucrania a tender un "escudo antiaéreo", tras una nueva salva de bombardeos rusos.

Zelenski dijo ante una cumbre telemática del G7 de las economías más avanzadas del planeta que "millones de personas estarán agradecidas" por una ayuda de ese tipo, y advirtió de que Moscú tiene aún "medios para intensificar su ofensiva".

Estados Unidos prometió incrementar los envíos de defensas antiaéreas a Ucrania y Alemania anunció que entregará "en los próximos días" un primer equipo de misiles antiaéreos Iris-T, capaces de proteger una ciudad entera.

La cumbre fue convocada en plena escalada bélica, con bombardeos el lunes en varias ciudades ucranianas, incluida Kiev, la capital. Según Ucrania fueron lanzados 83 misiles, 52 de ellos derribados, y en los ataques murieron 19 personas y resultaron heridas 105.

Los líderes del G7 avisaron además a Bielorrusia de que su plan de desplegar tropas conjuntas con Rusia constituye una nueva forma de "complicidad" con la invasión de Ucrania, lanzada en febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin. Minsk respondió que esa fuerza común será "meramente defensiva".

El G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón) añadió que pondrá todo su empeño para que "Putin y aquellos que sean responsables rindan cuentas" por los últimos bombardeos.

Rusia prosiguió este martes sus bombardeos, de menor amplitud, centrados sobre todo en las instalaciones energéticas del oeste de Ucrania, muy lejos del frente.

"Desde esta mañana fueron lanzados 28 misiles enemigos, 20 de los cuales fueron derribados. Más de 15 drones, principalmente drones de ataque iraníes. Casi todos fueron derribados", declaró en su alocución nocturna el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. 

El Estado Mayor ucraniano dio parte de ataques rusos en más de una veintena de ciudades y pueblos del país.

Kiev afirmó que ocho personas murieron en bombardeos rusos en la ciudad de Zaporiyia y su región este martes.

El Ministerio ruso de Defensa confirmó los ataques de este martes, y explicó que había usado armas de largo alcance de alta precisión y que "se alcanzaron todos los objetivos".

Putin indicó el lunes que los bombardeos eran una respuesta al ataque "terrorista" contra el puente que conecta el territorio ruso con la península de Crimea (anexionada por Moscú en 2014), cometido según él por las fuerzas ucranianas. 

Según la ONU, los bombardeos rusos del lunes "podrían haber violado" el derecho de la guerra.

A su vez, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Putin "calculó mal" la capacidad de su ejército para ocupar Ucrania.  

"Paz justa"

En el terreno, Ucrania anunció la exhumación de los cadáveres de 78 civiles en Sviatoguirsk y Limán, dos ciudades de la región de Donetsk, en el este del país, recientemente recuperadas por las fuerzas ucranianas.

Ucrania también dijo haber logrado la liberación de 32 de sus soldados y la entrega del cadáver de un ciudadano israelí en su último canje de prisioneros con Rusia.

Turquía pidió un alto el fuego "lo antes posible", a la espera de que su presidente, Recep Tayyip Erdogan, se reúna con Putin el jueves en Kazajistán.

En una entrevista televisada, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, también instó a una "paz justa" basada en la integridad territorial de Ucrania.

Refuerzos franceses

Los aliados de Ucrania se han mantenido públicamente unidos en su apoyo a Kiev y a varios países vecinos de Rusia.

La OTAN ha "duplicado" su presencia en el mar Báltico y el mar de Norte, a "más de 30 buques", tras el reciente sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, anunció Stoltenberg.

Francia anunció un refuerzo de su presencia militar en el flanco oriental de la Alianza Atlántica, con un despliegue en las próximas semanas de vehículos blindados de infantería y tanques Leclerc en Rumanía.

Igualmente, París desplegará cazas Rafale en Lituania y añadirá cien soldados a los 300 que tiene ya desplegados en Estonia, país vecino de Rusia y firme apoyo de Ucrania.

La Casa Blanca dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, habló con Zelenski el lunes para ofrecerle sistemas avanzados de defensa antiaérea.

Jefe del OIEA se reúne con Putin 

En San Petersburgo, Putin recibió este martes al director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, al que le dijo estar "abierto a un diálogo" sobre la situación en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por las fuerzas rusas desde marzo.

Grossi reiteró su llamamiento a crear "una zona de protección" en torno a la central, donde el OIEA tiene a observadores desde inicios de septiembre.

"Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestro poder para prevenir un accidente nuclear", dijo el responsable en un comunicado, en el que apuntó a una situación "cada vez más peligrosa (...) con ataques militares frecuentes que amenazan la seguridad nuclear".

Las instalaciones nucleares de Zaporiyia han sido blanco en los últimos meses de bombardeos, que han hecho temer a la comunidad internacional un desastre mayúsculo. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de esos ataques.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz...

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...