Militares y policías intervienen bloqueos de carreteras en Perú

Mundo
Publicado el 27/01/2023 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú decidió ayer desbloquear, si es necesario por la fuerza, las vías obstruidas por manifestantes antigubernamentales que exigen, entre otros puntos, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Las protestas en Perú se producen desde hace poco más de tres semanas y en varias regiones hay desabastecimiento de alimentos y carburantes debido a los bloqueos carreteros.

“Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las FFAA efectuará el desbloqueo de las carreteras de la red vial nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia”, informó un comunicado conjunto de los ministerios del Interior y Defensa.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó en su último reporte de ayer que existían 88 puntos con tránsito vehicular interrumpido y 16 vías nacionales afectadas, en ocho regiones del país.

“Acto ilegal”

El comunicado oficial señaló que “diversas carreteras del país permanecen bloqueadas, en un acto ilegal contra la libertad de tránsito que constituye un derecho fundamental” reconocido en la Constitución peruana.

“Hacemos un llamado a quienes persisten en estas medidas ilegales a desistir de ello, permitir el desbloqueo pacífico de las vías y evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden que actuarán en defensa de la legalidad”, concluye el comunicado.

Primeras acciones

Poco antes de la difusión del comunicado biministerial, se conoció que refuerzos de las FFAA llegaron al departamento de Puno, fronterizo con Bolivia y epicentro de las protestas antigubernamentales, para abrir el paso de las carreteras y acabar con los bloqueos en esa región, según pudo constatar Efe.

El jefe del Comando Conjunto, general Manuel Gómez de la Torre, explicó a medios locales que las tropas movilizadas tienen como objetivo “facilitar el libre tránsito”, aunque aclaró que no miden en tiempo la operación para “cumplir con la tarea”.

Los militares y vehículos blindados movilizados desde las bases de los vecinos departamentos de Moquegua y Tacna se dirigieron al Cuartel Manco Capac en la ciudad de Puno.

 

Lima retira a su embajador en Tegucigalpa, Honduras

El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a “la inaceptable injerencia” en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció ayer la Cancillería peruana.

A través de un mensaje en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que, como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales se “mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios”.

Castro condenó, en la cumbre de la Celac, el “golpe de Estado” en Perú y mostró su “solidaridad” con el destituido mandatario “legítimo, electo” Pedro Castillo, de quien pidió su “inmediata liberación”.

En respuesta al pronunciamiento peruano, el Canciller hondureño tuiteó: “El Gobierno de Honduras es respetuoso de la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de otros Estados. Y en respeto a esa autodeterminación, considera que en Perú se violentó la voluntad soberana del pueblo que eligió al presidente Castillo”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...