Temor en Ecuador por ola de secuestros y asesinatos

Mundo
Publicado el 13/03/2023 a las 17h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los secuestros y los asesinatos parecen formar parte hoy de la realidad de Ecuador, donde la ciudadanía comparte temor e indignación por ese tipo de sucesos violentos. El caso de la joven pareja de abogados Vanessa Egas y Mauricio Martínez estremeció a Quito este fin de semana, pues desaparecieron en la madrugada del domingo al salir en su automóvil de una fiesta.

Las autoridades -incluído el presidente Guillermo Lasso- informaron este lunes que los esposos fueron hallados al sur de esta capital tras un secuestro en el cual están involucradas al menos siete personas, indicó el comandante de la Policía Nacional Fausto Salinas.

Luego del rescate, que involucró cerca de 500 uniformados, la pareja contó a los medios cómo los criminales los llevaron a retirar dinero de varios cajeros bancarios y también les pidieron las claves de tarjetas de crédito a cambio de liberarlos.

Ese no es un hecho aislado, pues en lo que va de año a nivel nacional se reportaron más de 20 secuestros, el 60 por ciento de lo registrado en 2022.

Dueños de negocios y pequeños comerciantes han sido víctimas de esos delitos, principalmente en la conocida como Zona 8, integrada por los municipios Guayaquil, Durán y Samborondón, de la provincia costera de Guayas.

Los rescates solicitados a las familias de los raptados oscilan desde los 20 mil hasta los 200 mil dólares, aunque hasta ahora la intervención policial ha impedido concretar los pagos.

A los secuestros se suman los asesinatos. Entre el 1 de enero y el 10 de marzo, un total de mil 151 personas perdieron sus vidas en un contexto violento, señaló el comandante Salinas.

Solo este fin de semana al menos 30 personas resultaron víctimas de homicidios, una muestra de la inseguridad creciente a niveles nunca antes vistos por estos lares.

Salinas apuntó en una entrevista a una emisora local que principalmente las muertes están en Guayas, donde desplegarán unidades de inteligencia para buscar a las cabezas de estas estructuras criminales. 

El pasado año, Ecuador tuvo el peor registro de violencia criminal con más de cuatro mil 500 muertes violentas, y la ciudad de Guayaquil fue el epicentro de los homicidios.

Justamente esa urbe ocupa el puesto 24 en el listado de ciudades más violentas de 2022, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México.

Ese panorama enciende los temores de la ciudadanía, que exige al Gobierno del presidente Guillermo Lasso políticas públicas integrales para enfrentar la situación.

Encuestas recientes indican que la inseguridad es actualmente la principal preocupación de los ecuatorianos, por encima del desempleo y la salud.

Líderes sindicales reiteraron este lunes el llamado a una movilización este 14 de marzo que, entre otras cuestiones, exigirá al Ejecutivo acciones efectivas para frenar la violencia.

Desde el año pasado, cuando Lasso decretó estado de excepción en tres provincias, los expertos advirtieron de la necesidad de una estrategia integral para disminuir las cifras de asesinatos, sobre todo, las ligadas al narcotráfico.

No basta con la militarización, es necesario acudir a las causas del fenómeno, como el aumento de la pobreza o la falta de oportunidades educativas y laborales, señalan los especialistas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...