La Corte Penal Internacional emite una orden de captura contra Putin
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió ayer dos primeras órdenes de detención por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, una contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y otra contra María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, por deportación ilegal de niños ucranianos, un paso sin precedentes, al ser la primera vez que este tribunal pide detener a un jefe de Estado aún en el ejercicio de su cargo.
También es la primera vez en su historia que la CPI pide la detención del presidente de una de las cinco potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Es un paso muy importante para la CPI: perseguir a un jefe de Estado en funciones mientras lleva a cabo una guerra llena de crímenes de guerra sistemáticos”, admite Marieke De Hoon, experta en Derecho Internacional.
La CPI emitió una orden de detención contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que se traduce en un crimen de guerra según el Estatuto de Roma.
“Su responsabilidad individual se debe a su papel como jefe de Estado, por haber cometido los actos directamente, junto con otros o a través de otros y no haber ejercido un control adecuado sobre sus subordinados civiles o militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su control y autoridad efectiva”, según la Corte.
Rusia no es miembro del tribunal porque no ha ratificado el Estatuto de Roma. Lo firmó en 2000, pero retiró la firma en 2016 tras anexionarse Crimea.
Ucrania tampoco ratificó el tratado, pero ha reconocido la jurisdicción de la CPI para investigar los crímenes de guerra en el país. Esto permite a la CPI procesar a ciudadanos rusos, incluido su presidente, por delitos cometidos en Ucrania.
“Putin tampoco es inmune ante la CPI porque ésta no reconoce la inmunidad de los jefes de Estado. La elección de los casos es también muy interesante: entre los muchos crímenes de guerra que se están cometiendo, el fiscal (Karim Khan) prioriza el secuestro de niños a gran escala”, agrega la experta a Efe.
Ucrania celebra y Rusia protesta
La presidencia ucraniana celebró la emisión de una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin por parte de la Corte Penal Internacional, que lo presume responsable de la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
“Es solo el inicio”, dijo el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, en Telegram.
Rusia desconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) y considera nula su orden de arresto contra el presidente Putin, declaró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.