El presidente del Banco Mundial aboga por reestructurar la deuda de los países pobres

Mundo
Publicado el 11/04/2023 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, considera necesaria una reestructuración de la deuda de los países pobres, según lo explicó en una entrada publicada este domingo en uno de los blogs de la organización multinacional.

"Me gustaría ver una consideración seria de una 'paralización' de la deuda, es decir, la suspensión formal del servicio de la deuda a pedido del país deudor al comienzo del proceso de reestructuración de la deuda", reza el texto.

No obstante, admite que existen dos "desafíos fundamentales": el hecho de que el proceso de reestructuración de la deuda no avance mucho y el de que todavía no haya habido suficiente debate sobre las formas de tomar medidas para lograr la sostenibilidad de la deuda. Por todo ello considera "urgente" avanzar, argumentando que los países deben lograr cargas de deuda transparentes y sostenibles para reiniciar la inversión, que se ha estancado.

"El BM ha ampliado el apoyo financiero a países de alto riesgo y con dificultades de endeudamiento, mientras que muchos otros acreedores han dejado de proporcionar financiación críticamente necesaria", continúa. En este sentido, detalla que la Asociación Internacional del Fomento mantiene transferencias positivas muy cuantiosas, brinda alivio implícito de la deuda a través de sus términos concesionales y está aumentando aún más la concesionalidad.



El jefe del Banco Mundial asegura que en las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el FMI de esta semana se abogará enérgicamente por soluciones sólidas de desarrollo para los crecientes desafíos que afrontan los países en desarrollo, centrándose en resolver el estancamiento en las reestructuraciones de deuda de dichos estados.



Así, el evento brindará la oportunidad de conseguir avances en casos como el de Zambia, al tiempo que se abordarán otros como el de Ghana y el de Etiopía. "Con la crisis de la deuda cada vez mayor, debemos abordar las reuniones [.] con determinación y urgencia: ahora es el momento de que todas las partes conviertan las palabras en acciones", concluyó.



El miércoles Malpass moderará un debate sobre la deuda y el crecimiento con el ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide; el ministro de Finanzas y Servicios Públicos de Jamaica, Nigel Clarke, y el exgobernador del Banco de la Reserva de la India, Raghuram Rajan. Además, copresidirá una reunión de mesa redonda sobre deuda soberana mundial junto con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...