Elecciones Guatemala: Sandra Torres y Bernardo Arévalo irán al balotaje en agosto

Mundo
Publicado el 26/06/2023 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La exprimera dama Sandra Torres y el diplomático de carrera Bernardo Arévalo, ambos de tendencia centroizquierdista, se mantenían al frente en el conteo de votos de las elecciones de Guatemala después del escrutinio del 90% de las boletas.

Según informó el Tribunal Supremo Electoral, Torres acumulaba un 15,2% de los votos y Arévalo, del Movimiento Semilla, un 12,2%. Les seguía a mayor distancia, con un 7,8%, Manuel Conde, de la formación Vamos del presidente Alejandro Giammatei.

“Esto definitivamente es una tendencia, no definitiva, pero tenemos tres partidos que van a la cabeza”, declaró en una conferencia de prensa de madrugada Gabriel Aguilera, magistrado del Tribunal Supremo Electoral.

Los tres se mantenían muy por debajo del 50% necesario para ganar en la primera ronda. Una segunda vuelta electoral deberá decidir el 20 de agosto al próximo presidente de Guatemala entre Torres y Arévalo.

Estas elecciones de Guatemala estuvieron rodeadas de polémica. Sobresale la exclusión de cuatro aspirantes. Estados Unidos y la Unión Europea criticaron el veto al empresario Carlos Pineda, que iba adelante en las encuestas y quien por su parte calificó la medida como un "fraude electoral" y llamó a votar nulo.

Alrededor de 9,3 millones de guatemaltecos fueron convocados a las urnas electorales este domingo, para elegir al presidente, vicepresidente, 160 diputados del Congreso, 20 del Parlamento Centroamericano y 340 alcaldes municipales. Sin embargo, solo el 54% acudió, según los resultados preliminares.

Los votos nulos sumaban el 17% y los votos en blanco el 7%, de acuerdo con los primeros resultados divulgados.

A las seis de la tarde del domingo, los 3.400 centros de votación cerraron y comenzó el conteo. Desde ese momento, la institución transmitió los resultados preliminares indicando el porcentaje de actas que se han contabilizado y las que faltan.

Giammattei, un médico de 67 años, había asumido la presidencia de Guatemala en enero de 2020 para un periodo de cuatro años con la promesa de combatir la corrupción, pobreza e inseguridad en el país. Estas y otras son las razones para que muchos opten por emigrar. Solo en Estados Unidos viven 1.3 millones de guatemaltecos. La cifra es 44% más alta que hace una década.

¿Qué prometen los posibles sucesores de Giammattei?

Torres, de 67 años, ha prometido que si llega a la presidencia eliminará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica, dará préstamos a jóvenes emprendedores, bajará las tarifas de luz y reducirá a la mitad los precios de las medicinas.

"Estamos optimistas, estamos contentos. Vamos a ganar, con quien sea, vamos a ganar. Estamos preparados para ganar la elección", dijo Torres en rueda de prensa.

Arévalo, sociólogo y escritor de 64 años e hijo del expresidente Juan José Arévalo (1945-1951), ha prometido erradicar la corrupción, aumentar la cantidad de policías, mejorar la generación de empleo y combatir el cambio climático.

"Nuestro profundo y total agradecimiento a las personas que nos dieron su voto de confianza. Gracias por su valentía y por dar un paso al frente", escribió Arévalo en Twitter. "Nosotros no venimos a ganar las encuestas. Venimos a ganar las elecciones", agregó.

¿Principales retos que enfrentará el que gane?

Guatemala ha venido descendiendo en los últimos años en las listas de percepción de corrupción de la ONG Transparencia Internacional. En 2022 se ubicó en el puesto 150 de 180 países.

Muchos guatemaltecos consultados por la Voz de América el domingo dijeron que buscan un cambio, en aspectos que van desde la corrupción hasta el alto costo de la vida.

El país cerró las puertas a la CICIG, una misión contra la corrupción respaldada por la ONU que hizo varias investigaciones, dejando al descubierto malos manejos por parte de altos cargos públicos, incluidos el propio Giammattei, Sandra Torres y cuatro expresidentes.

En materia de libertad de prensa, existen múltiples denuncias.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Guatemala. Los principales candidatos han declarado su simpatía a Taiwán y no a China, que busca por todos los medios captar aliados en la región.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y alrededor de 2.500 heridas, dijeron...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia...

BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de la Organización de Cooperación de...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la convicción de que la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) inyectará un poderoso nuevo...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...