Venezuela: presión máxima chavista para empujar al exilio a Edmundo González

Mundo
Publicado el 04/09/2024 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

“Todo el mundo con Edmundo”, el grito con el que los jóvenes acompañaron en redes sociales la irrupción de Edmundo González Urrutia, de 75 años, como candidato del cambio en Venezuela, ha vuelto a resonar con fuerza en las últimas horas, tanto dentro como fuera del país petrolero. La orden de aprehensión contra el ganador de las elecciones presidenciales, dictada desde el Palacio de Miraflores, solicitada por la Fiscalía y confirmada el lunes por el juez antiterrorista Edward Briceño desató un vendaval de apoyos en favor de González Urrutia, a quien el régimen quiere empujar al exilio lo antes posible.

“Tiene que ir de casa en casa para resguardar su vida”, confirmó José Vicente Haro, abogado del candidato de los demócratas, que no ha acudido a tres citaciones previas de la Fiscalía. El diplomático tampoco ha comparecido en las últimas concentraciones opositoras y al igual que María Corina Machado, la dirigencia opositora y miembros de la resistencia venezolana se encuentran a resguardo de la furia bolivariana, como fue bautizada por Maduro.

Mientras el chavismo presiona al máximo, como no lo hizo antes con el presidente encargado, Juan Guaidó, quien recibió 32 llamados de la Fiscalía, pero nunca fue detenido, la oposición responde con su cruzada para que los países de América y Europa que les apoyan apuesten por reconocer a Edmundo como presidente electo de Venezuela. Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han mostrado su rechazo, al igual que países latinoamericanos que se niegan a reconocer la victoria del chavismo por falta de transparencia en los resultados.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, rechazó “categóricamente” la orden de detención contra el excandidato presidencial. “Exhorto a las autoridades venezolanas a que respeten su libertad, integridad y derechos humanos”, afirmó Borrell en un mensaje en la red social X.

La ONU dijo ayer que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su voluntad de participar en la vida política. 

Brian Nichols, alto cargo de la Secretaría de Estado de EE UU, responsable de Asuntos del Hemisferio Occidental, también expresó su preocupación. “En lugar de reconocer su derrota electoral y prepararse para una transición pacífica en Venezuela, Maduro ha ordenado ahora el arresto del líder democrático que lo derrotó abrumadoramente en las urnas. Edmundo González ha promovido la reconciliación nacional. Nos sumamos a la creciente lista de socios internacionales que condenan esta orden de arresto injustificada”.

La condena de Europa y Estados Unidos siguió a la de países de la región como Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Uruguay. Venezuela está a la espera de que generen resultados las mediaciones que desde el 28 de julio, día de las elecciones, llevan adelante los presidentes de Colombia (Gustavo Petro), Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva) y México (Andrés Manuel López Obrador), los únicos que todavía tienen un canal de interlocución con el chavismo, que durante estas últimas semanas parece cerrado.

 

Rusia se solidariza con Venezuela

Rusia criticó ayer la confiscación del avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por parte de Estados Unidos y exigió la devolución de “lo robado” a Caracas.

“Nos solidarizamos con nuestros amigos bolivarianos en sus legítimas demandas de devolver lo robado al Estado venezolano”, señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Según Moscú, los excesos en la política de sanciones aplicada por Washington “no tienen límites”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la...

En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de la ciudad estadounidense de...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, y el más anciano el...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...