Israel-Irán: cuál es el origen del conflicto en Medio Oriente

Mundo
Publicado el 23/06/2025 a las 6h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con el objetivo declarado de dañar el programa nuclear iraní. Se trata de la mayor ola de bombardeos en años, que a su vez provocó una respuesta inmediata por parte de Irán, con misiles y drones contra territorio israelí.

Desde entonces, ambos países mantienen un intercambio sostenido de ataques que dejaron muertos, heridos, daños graves en edificios residenciales y en la infraestructura civil de Teherán y hasta causaron la destrucción de instalaciones clave del programa nuclear iraní, según informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En este contexto, para comprender la escalada de este conflicto, es necesario revisar el trasfondo histórico que une y separa a ambos países.

¿Cuál es el origen del conflicto entre Irán e Israel?

En 1947, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó un plan de partición del territorio palestino para crear dos Estados, uno judío y otro árabe. La propuesta fue impulsada por potencias occidentales, como Reino Unido y Estados Unidos, en sintonía con la ideología sionista.

Irán, al igual que otros países de la región, rechazó el plan. Desde un inicio defendió la creación de un único Estado federal donde se respetaran los derechos de todos los habitantes, sin distinciones religiosas.

Sin embargo, durante la gestión del monarca shah Mohammad Reza Pahlavi, Irán mantuvo relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. De hecho, fue uno de sus principales proveedores de petróleo.

Todo cambió en 1979, cuando la Revolución Islámica encabezada por el líder religioso chiita Ruhollah Jomeini derrocó al shah, estableció una república teocrática y el nuevo gobierno rompió relaciones con Israel.

Desde entonces, Irán adoptó una postura abiertamente hostil hacia Israel, al que considera un régimen ilegítimo que oprime al pueblo palestino.

Durante los años siguientes, la tensión fue en aumento. Con la llegada del presidente ultraconservador Mahmud Ahmadineyad en 2005, se retomó la retórica de eliminar a Israel del mapa. Paralelamente, el desarrollo del programa nuclear iraní fue interpretado por Israel como una amenaza directa.

A su vez, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó en su sitio oficial que Irán apoya a grupos armados como Hezbolá en Líbano, Hamás en Gaza y los hutíes en Yemen, todos enemigos declarados de Israel.

La escalada más reciente en medio oriente se desató en octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamás ingresó a territorio israelí para asesinar, violar y secuestrar a miles de civiles. Desde entonces, la tensión no dejó de aumentar. Los ataques cruzados entre Israel e Irán no solo reavivan una enemistad histórica, sino que amenazan con desestabilizar a toda la región.

Historia reciente del conflicto:

2019: huelgas contra aliados de Irán. Israel llevó a cabo una serie de ataques en Siria, Líbano e Irak para evitar que Irán equipara a sus aliados con armas sofisticadas. Israel acusó a Irán de tratar de establecer una línea de suministro de armas a través de Irak y el norte de Siria en Líbano, donde Irán había apoyado durante mucho tiempo al grupo militante Hezbolá. Israel también atacó barcos que transportaban petróleo y armas iraníes a través del Mediterráneo oriental y los mares rojos.

2020: Un asesinato a control remoto. En noviembre, Israel mató al científico nuclear de Irán, Mohsen Fakhrizadeh, con una ametralladora a control remoto.

2021: Equitros en el mar. Irán e Israel comenzaron cada vez más a atacarse en el mar. Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, acusó a Irán de estar detrás de una explosión en febrero en un barco de propiedad israelí que transportaba vehículos que navegaba frente a las costas de Omán. Irán acusó a Israel en marzo de atacar un buque de carga iraní a unas 50 millas de las costas de Israel. En abril, un buque militar iraní estacionado en el Mar Rojo resultó dañado por un aparente ataque a una mina israelí. Esas operaciones continuaron durante todo el año.

2022: Asesinan a un oficial iraní. En mayo, dos asesinos en motocicletas mataron a tiros a Col. Sayad Khodayee, un oficial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán. Funcionarios israelíes dijeron que ayudó a comandar una unidad de operaciones encubierta que llevó a cabo asesinatos y secuestros. Israel confirmó su papel en la matanza a Estados Unidos.

Mueren dos científicos

Ayoub Entezari, ingeniero aeronáutico de una instalación de investigación militar, y Kamran Aghamolaei, geólogo, murieron en mayo tras desarrollar síntomas de intoxicación alimentaria. Irán dijo que Israel los envenenó, pero Israel declinó hacer comentarios.

2023: Ataques del 7 de octubre. Militantes palestinos liderados por Hamas, que cuenta con el respaldo de Irán, atacaron a Israel, encendiendo una guerra mortal en Gaza. En solidaridad con Hamas, otras milicias respaldadas por Irán en la región, incluyendo Hezbolá en el Líbano y los hutíes en Yemen, también atacaron a Israel.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, negó que Irán tuviera algún papel en los ataques del 7 de octubre. Pero los líderes de Hamas hablaron ampliamente sobre la recepción de apoyo de aliados regionales, y los documentos muestran que el grupo discutió sus planes con Irán.

Un ataque aéreo en Siria

En diciembre, Irán acusó a Israel de matar a un oficial iraní de alto nivel en un ataque con misiles en Siria.

2024: Un ataque en Damasco y varias rondas de represalias. En abril, un ataque aéreo israelí contra un edificio de la Embajada iraní en Damasco mató a tres altos mandos iraníes y cuatro oficiales. Semanas después, Teherán lanzó más de 300 drones y misiles contra Israel, casi todos ellos derribados. Poco después, Israel atacó un sistema antiaéreo en Irán que protege una instalación nuclear.

Un asesinato en Teherán

En julio, Ismail Haniye, líder político de Hamas, fue asesinado en una explosión en una casa de huéspedes en Teherán dirigida por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Israel confirmó más tarde que estaba detrás de la matanza.

Ataque de buscapersonas

En septiembre, el embajador de Irán en el Líbano, Mojtaba Amini, perdió un ojo en un ataque masivo simultáneo de buscapersonas contra miembros de Hezbolá. Ataques similares contra dispositivos electrónicos siguieron en días posteriores, matando a decenas de personas e hiriendo a miles de personas. Israel confirmó más tarde que llevó a cabo los ataques.

Matan a líder de Hezbolá

En septiembre, Israel mató al líder de Hezbolás, Hasan Nasrallah, en ataques aéreos cerca de Beirut, capital del Líbano.

Irán se despide contra Israel

Irán disparó en octubre unos 180 misiles balísticos contra Israel, en represalia por los asesinatos de Israel del Sr. Nasrallah, Haniyeh y un comandante iraní. La mayoría fueron interceptados.

Israel apunta a las defensas aéreas de Irán

Israel lanzó ataques aéreos contra Irán a finales de octubre que destruyeron sistemas de defensa aérea destinados a proteger infraestructura crítica. Los ataques aéreos de abril y octubre eliminaron los sistemas de defensa aérea que Irán compró a Rusia, dijeron funcionarios iraníes e israelíes, incluyendo uno en el centro de Irán que es crítico para el programa nuclear del país.

2025: Netanyahu propuso al presidente Trump un plan para atacar sitios nucleares iraníes, que los miembros de la administración Trump debatieron durante meses. En abril, Trump decidió continuar con la diplomacia en su lugar.

Recientemente, Irán rechazó la demanda de la administración de detener todo el enriquecimiento de uranio, pero las conversaciones sobre su programa nuclear están programadas para continuar.

El 12 de junio, Trump dijo que existía el riesgo de que Israel pudiera atacar a Irán, torpedeando las conversaciones. Creo que lo arruinaría”, dijo, agregando, podría ayudarlo en realidad, pero también podría arruinarlo.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...