MAS afronta problemas en 4 regiones

País
Redacción Central
Publicado el 20/01/2010 a las 2h37

La Prensa y Agencias

El Movimiento Al Socialismo (MAS) enfrenta una ola de conflictos internos en al menos cuatro regiones debido a la definición de las listas de candidatos para las elecciones departamentales y municipales del 4 de abril.

Sin embargo, el MAS no es el único que tras el cierre del registro de candidatos confronta problemas, sino también la Corte Nacional Electoral debido a que ayer los comunarios de los ayllus Qhara Qhara de Chuquisaca determinaron marchar el 4 de abril hasta la sede de gobierno e impedir las elecciones municipales si hasta entonces no es atendido su pedido de un escaño en la Asamblea Departamental.

La semana pasada estos comunarios se declararon en vigilia en las instalaciones de la Corte Electoral chuquisacaqueña para que su pedido sea atendido y el lunes cercaron el edificio para impedir el ingreso de los delegados a registrar a sus candidatos, pero la policía impidió que cumplan esta amenaza. Sin embargo, no desistieron de su objetivo y ayer anunciaron nuevas medidas.

El registro de candidatos, sin embargo, causó mayor descontento en las filas del partido oficialista y en la sede de gobierno, mientras las otras agrupaciones políticas, en las que no se vio esas expresiones de malestar, ya se aprestan a iniciar sus campañas. El vocero político del MAS, Jorge Silva, anticipó que no se modificarán las nóminas de postulantes por la presión de las bases masistas y consideró que estas protestas son parte del ejercicio democrático interno del partido oficialista.

En La Paz, los “ponchos rojos” amanecieron frente a las puertas de la Corte Departamental Electoral (CDE) paceña a la espera de que sus candidatos elegidos no sean reemplazados por los dirigentes del partido oficialista.

Durante la definición de postulantes en la Vicepresidencia, la noche del lunes, un grupo de originarios de la provincia Aroma se enfrentó a punta de chicotazos porque supuestamente ese bloque habría negociado con la cúpula masista para asegurar las candidaturas.

En La Paz también existen disconformes. Remigio Huaycho, dirigente del MAS de la zona Munaypata, dijo que la Dirección Departamental del MAS paceña no respetó las sugerencias que realizaron las bases en las juntas vecinales.

"Metieron a su gente para hacernos pelear, están engañando al compañero Evo Morales diciendo que nuestros elegidos son de la derecha (...) estos dirigentes están haciendo daño al instrumento político y al compañero Presidente".

El representante no quiso entrar en detalles sobre las candidaturas que supuestamente fueron cambiadas por la cúpula partidaria, sólo aclaró que se tratan de postulantes al Concejo Municipal de La Paz. En el departamento de Oruro, los comunarios de las poblaciones indígenas de Culta y Qaqachaca de Challapata se agarraron a chicotazos con representantes del partido oficialista.

Los originarios impidieron el ingreso a la Corte Electoral del jefe del MAS en Oruro, Édgar Paredes, porque habría modificado las listas presentadas por ellos. Para la Alcaldía de Challapata proclamaron a David Frias, pero la dirigencia del partido oficialista escogió a Waldo Huallca.

En el departamento de Beni, seguidores del ex candidato a alcalde por el partido oficialista Carlos Arteaga realizaron una protesta porque los dirigentes del partido oficialista reemplazaron al postulante por Erwin Rivero porque el primero no tendría libreta de servicio militar.

Arteaga dijo tener libreta y señaló que en ese conflicto hay una “mano negra".

En Santa Cruz, militantes del MAS de los barrios Tusequis y Villa Primero de Mayo están descontentos porque sus postulantes elegidos para el Concejo Municipal fueron cambiados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...