Bolivia y Perú declaran zona crítica el río Suches
La Paz |
Las autoridades de Bolivia y Perú declararon a la cuenca del río Suches, afluente del lago Titicaca, como "zona crítica de daño ambiental de prioridad binacional", por la contaminación minera en esa área.
La decisión fue tomada en el marco de la segunda reunión de la Comisión Técnica Binacional del río Suches, que concluyó el jueves en La Paz, detalló la Cancillería en un comunicado.
Tras visitar la zona, ubicada en la frontera entre Bolivia y Perú, la comisión resolvió establecer una "zona de amortiguamiento" en la laguna Suches, entre los hitos 20 y 21.
También se creará un grupo técnico de trabajo que sentará las bases para la elaboración de un plan de "gestión sustentable" del río y se realizará una campaña para "sensibilizar" a los mineros que operan en la zona.
Además, se decidió instalar estaciones de medición para controlar la cantidad y calidad del agua.
La Gobernación de La Paz denunció en enero pasado que los mineros peruanos habían desviado las aguas del río Suches e ingresaron 1.000 metros en territorio boliviano, entre los hitos 19 y 20, para explotar ilegalmente el oro existente en la zona.
El Ejército desalojó 6 meses después a estos mineros y retuvo parte de la maquinaria.