Roger Pinto acusa a Morales "de abuso de poder"

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 23/07/2012 a las 14h19

LA PAZ |

El senador opositor Roger Pinto, refugiado desde hace casi dos meses en la embajada de Brasil en La Paz, acusó hoy al presidente Evo Morales de "abusar" de su poder al haberle negado un salvoconducto para que se traslade a ese país.

"Puede negarme un salvoconducto y con ello retenerme privado de la libertad de movimiento, pero no podrá impedirme el ser auténticamente libre (...) Señor presidente, usted abusa del poder, pero debe saber que hay cosas mucho más importantes que no las podrá conseguir ni con todo su poder", señala la carta que envió hoy a Morales, difundida por la oposición.

Brasil concedió asilo al parlamentario, refugiado en la embajada de ese país desde el 28 de mayo, pero el Gobierno boliviano alega que no puede darle el salvoconducto que requiere para salir de Bolivia debido a que afronta diversos procesos judiciales.

En su carta, el senador volvió a alegar que es "perseguido" por el Gobierno por haber denunciado casos de corrupción y vínculos de funcionarios gubernamentales con el narcotráfico.

Según Pinto, "el Estado vive un quiebre moral y ético" por el que varios bolivianos tuvieron que refugiarse en países vecinos "por el delito de pensar diferente y otros se encuentran en las cárceles sin sentencia, mientras que criminales extranjeros sentenciados viven abiertamente y muchas veces protegidos en nuestro suelo".

El opositor propuso a Morales una "agenda impostergable" que incluya la adopción de una política contra el narcotráfico y la delincuencia y una "amnistía" para los "perseguidos políticos".

El caso del senador ha causado tensión en las relaciones bilaterales, luego de que el embajador brasileño Marcel Biato, según la prensa local, declarase la semana pasada que espera que se "pueda zanjar" el tema del salvoconducto y evitar que "se creen problemas" que se pueden "volver delicados".

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, replicó deplorando supuestas "presiones" de Biato, a quien acusó de asumir una "vocería política" para que se entregue a Pinto el salvoconducto.

El diputado oficialista Roberto Rojas declaró hoy que "pareciera que la embajada de Brasil "se ha querido convertir en una carceleta para los antisociales" y que Biato "es defensor del senador Pinto".

Desde que Morales llegó al poder en 2006 decenas de dirigentes de oposición han buscado refugio en Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Perú y España, entre otros países, tras acusarlo de persecución política y argumentando que no tendrán un juicio justo en Bolivia porque desconfían de la justicia.

Por otro lado, en Bolivia viven al menos 654 refugiados políticos, según información del jefe de misión de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), Walter Arce, citada por la agencia local Gaia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...

En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...