Morales pide gestionar diálogo con Bachelet

País

Informe de la comitiva boliviana sobre inspección a puertos chilenos

Publicado el 22/07/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El presidente Evo Morales anunció ayer que solicitó a la Cancillería el envío de notas oficiales al Gobierno de Chile para hacer conocer las dificultades que tienen los transportistas bolivianos en los puertos de Arica y Antofagasta y solucionar las mismas a través del diálogo directo con la mandataria Michelle Bachelet.

En tanto, la Cancillería de Chile entregó ayer una segunda nota de protesta a Bolivia por la visita del canciller David Choquehuanca con el fin de “inspeccionar” dos puertos por los que sale la mercadería  boliviana.

El presidente Evo Morales anunció su intención de dialogar con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, después de escuchar el informe de la comitiva boliviana que viajó a la nación vecina con el fin verificar las condiciones en las que trabajan los transportistas bolivianos en los puertos de Arica y Antofagasta.

La comitiva, al mando del canciller David Choquehuanca, verificó las vulneraciones que hace Chile al Tratado de 1904 y la falta de respeto al “libre tránsito” que, según el mandatario Morales, se constituyó en “libre abuso y negocio para el sector privado”.

“Pero he pedido, he pensado (en) la madrugada y he pedido al hermano Canciller y a la Cancillería boliviana, de cómo en este momento, mediante una nota formal, oficial, sobre estos temas, sobre importación-exportación, estos abusos, esta discriminación en los dos puertos, sean resueltos mediante un diálogo de manera conjunta”, adelantó a tiempo de sostener que la Presidenta chilena probablemente desconoce la problemática que afecta al sector de transporte pesado internacional.

Explicó que en el primer mandato de Bachelet, sostuvo una serie de reuniones y que conversó en determinadas oportunidades y se avanzó positivamente en temas bilaterales que se interrumpieron por determinadas circunstancias.

“Yo estaba tantas veces reunido con la presidenta Bachelet, tiene un profundo sentimiento humano, he hablado bastante y especialmente en su primera gestión. Antes hemos avanzado, incluso en el tema del mar, pero luego vinieron las elecciones”, aseguró.

Cabe señalar que la visita de la comitiva, encabezada por el canciller David Choquehuanca a los puertos que utiliza Bolivia para la importación y exportación de productos, entre el domingo y el martes, generó molestia en el Gobierno mapochino, por lo que el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, calificó de privado el viaje al sostener  que se cometió una descortesía (por parte de Bolivia) por no acordar con La Moneda la agenda de la comisión.

Sin embargo, los miembros de la delegación boliviana aseguraron que se informó con la debida anticipación al Gobierno de Chile, por lo que se procedió con el viaje, lo que permitió comprobar el maltrato y las condiciones en que deben desarrollar su trabajo los transportistas y exportadores nacionales, que no cuentan con las mínimas condiciones de hábitat en el norte chileno.

“Quiero decir a nuestros hermanos transportistas, esas familias que se van con su garrafita preparando comida sin carne, gravísimo, quiero decirles, intentaré comunicarme con la presidenta Bachelet para que, por razones humanas, humanitarias, cómo resolver estos temas al margen de una nota oficial que haga nuestro hermano canciller para resolver”, planteó.
Asimismo, el presidente Morales aseguró que Chile convirtió al Tratado de Paz y Amistad, firmado en 1904, en un mecanismo de negocio para el sector privado de su país, y que el libre comercio que pregona se transformó en “libre abuso” al comercio boliviano.

 

MOLESTIA POR LA VISITA

La cancillería de Chile entregó ayer formalmente una segunda nota de protesta a Bolivia por la visita de dos días del canciller David Choquehuanca al norte de la nación austral, con el fin de “inspeccionar” dos puertos por los que sale la mercancía boliviana.  El documento fue entregado en la tarde de este jueves por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, a la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías.

También se informó que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, envió un oficio al Congreso en el que solicitó su opinión sobre la decisión de Chile de eliminar el programa de exención de visas diplomáticas con Bolivia, tras la polémica visita del Jefe de la diplomacia boliviana que presidió una comitiva de 60 personas.

Si las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras ratifican la decisión gubernamental, será derogado el tratado circunscrito específicamente a los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales.

El martes, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció la revocación del convenio de visas diplomáticas con Bolivia.

 

SEGUIRÁ VIAJANDO

Respecto a la exigencia de visa chilena para autoridades y funcionarios bolivianos para que ingresen a Chile, el canciller David Choquehuanca considera que es una represalia porque la comitiva boliviana desafió sus normas; sin embargo, dijo que seguirá viajando a Chile por diversos motivos, aunque ello implique más costo y mayor tiempo en el trámite.

“Dicen que los diplomáticos y pasaportes oficiales y de servicio ya no van a poder entrar ahora, es otra represalia, pero eso no es nuevo”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...