Mineros piden que se autorice el “buen uso” de la dinamita en protestas
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) pidió al presidente Evo Morales que se autorice el “buen uso” de las dinamitas en las protestas sociales y argumentó que este explosivo es “reivindicativo” para el sector, por lo que solicitaron la revisión del DS 2888, que prohíbe el uso de estos artefactos en movilizaciones.
El dirigente de los sindicalizados, Orlando Gutiérrez, aseveró que ese pedido se hizo a Morales en la reunión que sostuvieron el martes en Palacio de Gobierno, en el que le explicaron que el sector cooperativista hizo un uso inadecuado de la dinamita en las movilizaciones de fines de agosto.
“Hemos solicitado al compañero Presidente que se vea una mesa de trabajo para este tema. El buen uso de la dinamita que utilizamos en manifestaciones, en marchas y mítines, el sector minero sabe cómo utilizar este elemento que es reivindicativo, es histórico, le ha dado mucho al pueblo boliviano”, dijo el dirigente a radio Panamericana.
El Gobierno emitió el DS 2888 tras los luctuosos hechos de fines de agosto, cuando un bloqueo del sector cooperativista minero derivó en la muerte de seis personas; cinco mineros y el viceministro de Régimen Interior Rodolfo Illanes. En este conflicto la Policía decomisó gran cantidad de dinamita a los movilizados.
“El uso correcto para nosotros es una identidad, lamentablemente el sector cooperativista ha utilizado de mala manera, queriendo hacer daño. (…) amarraron piedras, vidrios y clavos, no hacen buen uso”, declaró.
En este sentido, los mineros sindicalizados pidieron a Morales “que no meta a todos en la misma bolsa”.
Para el dirigente, la dinamita ha servido mucho a las reivindicaciones de los movimientos sociales y aseguró que “en algún momento de la historia vamos a tener que volver a usar la dinamita”.
En un ampliado realizado en Santa Cruz, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia decidió desacatar el Decreto Supremo 2888.