Afirman que hubo violación de derechos durante intervención en Viloco
El secretario jurídico de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, manifestó esta tarde a Los Tiempos que hubo una violación a los derechos de los pobladores de Viloco durante la intervención policial en esa localidad paceña, la cual dejó presuntamente varios heridos de balín.
"Se debería (haber hecho) llegar una citación como corresponde de acuerdo al Estado de derecho a las presuntas personas para que vayan a prestar su declaración informativa y en el caso de que haya negación se ordena la detención previa citación formal del fiscal y un juez determina las medidas cautelares esa es el actuar en justicia, pero si de la noche a la mañana se quiere detener, acusar y cometer actos de violencia, eso es una distorsión de lo que se puede entender como justicia", expresó.
Según el Ministerio de Gobierno, Carlos Romero, este operativo estaba destinado a detener a uno de los implicados en el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.
Al respecto, Inca manifestó que "el operativo según la normativa debería estar comandada por algunos de los diez fiscales que están a cargo de la investigación, pero no y eso es una violación a los derechos y garantías constitucionales de los hermanos que viven en Viloco".
En ese sentido, dijo que se "melló el artículo 13 de la Constitución (Política del Estado) que ordena que los derechos humanos son inviolables".
"Con esta actividad están mandando una señal a la población de un Estado de autoritarismo y abuso poder", lamentó Inca.
Esta tarde Romero, desmintió el uso de armas de fuego en el operativo mencionado. Asimismo, dijo que los pobladores con "actitud violenta" obstruyeron el desplazamiento de los policías.
Sin embargo, el subalcalde de Viloco, Guillermo Bernabé, y un cooperativista minero, que quiso mantener su nombre en reserva por seguridad, denunciaron que efectivos de inteligencia allanaron violentamente varios domicilios de la zona y utilizaron armas de fuego causando heridas graves a cuatro comunarios, según informó la agencia de noticia ANF.
"Dijo que yo sería parte de la obstaculización de la investigación como cómplice y esta figura solo se da cuando el fiscal determina tres tipos de actualia como el actor material, intelectual, encubridor y cómplice, en este caso el ministro ya me juzgó como tal de la muerte del señor viceministro", concluyó.
Inca envió a este medio imágenes que le habrían hecho llegar comunarios de Viloco.
Imágenes enviadas por comunarios de Viloco.
Imágenes enviadas por comunarios de Viloco.