Policía alista pronunciamiento tras informe del Defensor sobre uso de armas en lío minero

País
Publicado el 28/10/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La jefe de Estado Mayor de la Policía, Rosa Lema, manifestó hoy que "el comandante General, Rino Salazar, prepara un pronunciamiento institucional" para responder al informe del Defensor del Pueblo, David Tezanos.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Abel de La Barra negó hoy que en el desbloqueo de Panduro se hayan usado armas de fuego.

Tezanos relató ayer durante su informe que el 24 de agosto, un día antes de que se diera muerte al viceministro de Régimen Interior Rodolfo Illanes, agentes cometieron "total exceso" con actos contra los mineros cooperativistas que rayan en la "delincuencia común".

Asimismo, manifestó que se verificó que siete oficiales portaban armas letales (pistolas calibre 9 mm).

"La Defensoría del Pueblo recibió tanto elementos de testificación como la escucha de audio, sujetos a confidencialidad y reserva, de conformidad con el párrafo segundo del Artículo 28 de la Ley N° 1818, en los que se atribuye la introducción de armas letales, en la intervención del 25 de agosto de 2016, a determinados miembros de la Policía Boliviana: Cnl. Juan Carlos Flores Flores; Tcnl. Richard Gustavo Olivares Coss; My. Juan Carlos Vega Gareca; My. Juan Javier Salgueiro Hurtado; My. Yoshiro M. Armentia Escobar; y Walter Laguna Saavedra", señaló el Defensor con base al informe de la institución.

Tezanos también informó que el 24 de agosto se advirtió que el hasta ese momento comandante Departamental de La Paz, José Luis Araníbar, llevaba su arma reglamentaria en el pecho, hecho que fue descubierto por uno de los adjuntos.

Al respecto, Araníbar negó que haya estado armado durante las jornadas de enfrentamiento con cooperativistas mineros.

Dijo que el Defensor "está faltando a la verdad", según Erbol.

Las declaraciones se dan en el marco de las investigaciones del conflicto de los cooperativistas mineros que dejó seis muertos, entre ellos el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el 25 de agosto pasado.

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...