Evo: Si nos sometemos a la ley no hacemos nada

País
Publicado el 16/12/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Montero | Los Tiempos

Con el argumento de que Bolivia y la región son presa de una arremetida imperialista que hay que frenar y que el presidente Evo Morales es el único líder que puede garantizar la continuidad del “proceso de cambio”, el IX congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se reúne en Montero, Santa Cruz, trabaja en alternativas para garantizar la repostulación electoral del actual Mandatario por cuarta vez.

“Nos sometemos al pueblo, hay que obedecer al pueblo”, dijo Morales, al convocar a los movimientos sociales a trabajar por todo el país y por el bien de sus sectores, en su discurso de apertura.

Agregó que los proyectos deben partir de las bases, aún si estos no están de acuerdo a la ley, “si vamos a estar toda la vida sometidos a la ley, no se puede hacer casi nada”.

La consigna que mantienen los más de 4.000 delegados reunidos desde ayer en el principal coliseo del municipio de Montero (Santa Cruz) que representan a organizaciones sociales ligadas al partido oficialista es que el referendo del 21 de febrero fue “manipulado con mentiras por  la derecha” y que el “pueblo fue engañado”. Por tanto, urge crear otro mecanismo para garantizar la continuidad de Evo Morales.

En el referendo, el 51,7 por ciento de los bolivianos rechazó una nueva postulación de Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

Si bien Morales no aludió al tema de la reelección en su discurso inaugural, los representantes de organizaciones que le antecedieron dejaron en claro que ese es el tema central del Congreso. Lo que sí dijo el Presidente es que “el MAS perdió una elección por primera vez gracias las mentiras de la derecha”, en alusión al referendo.

Morales admitió que tiene problemas con algunos asesores o abogados porque dicen “esto dice la ley, y nos someten a la ley. Entonces con el hermano Álvaro (Vicepresidente) nos preguntamos si vamos a estar toda la vida sometidos a la ley, a veces no se puede hacer casi nada. ¿Qué hay que hacer?”, cuestionó el Mandatario y respondió: “Hay que cambiar esa ley porque también otros hicieron esa ley, ahora hay que hacer cambiar esa ley para respetar la ley pero cambiar y acelerar la inversión y atender las demandas sociales”, dijo.

En su discurso de 42 minutos, Morales acusó a la derecha boliviana y a la internacional de querer enfrentar al movimiento campesino, pero no lo logró. El Congreso se caracterizó por los discursos de dirigentes de organizaciones sociales que ensalzaron el rol de Morales como presidente, después se concentró en  temas organizativos como la elección de los delegados “ante posibles infiltrados y para mantener el orden dentro el coliseo”.

El presidente Morales, tras concluir su discurso, procedió a organizar la elección del presídium dirigida por Orlando Borda, dirigente petrolero y representante de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz.

De esa manera, Morales dejó el Congreso en manos de su círculo de confianza, mientras el presídium organizaba a las comisiones, un intenso movimiento se dio en la testera con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño y del procurador Héctor Arce, quienes permanentemente se comunicaban con miembros de la directiva del Congreso.

 

CINCO COMISIONES DE TRABAJO

En el marco del IX Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), la jornada de hoy se concentrará en el trabajo de comisiones cuyos integrantes fueron elegidos de los movimientos sociales que participan del evento. Cada una de ellas tiene alrededor de 150 personas entre titulares y adscritos.

Comisión Orgánica: En este grupo los militantes del MAS debatirán la inclusión de organizaciones de reciente creación. También hablarán sobre el desempeño de los ministros de Estado.  

Comisión Política: Esta instancia debatirá los lineamientos y la metodología que adoptarán para la repostulación del presidente Evo Morales a las elecciones de 2019. “Que sea el Congreso que tome la decisión”, aseguró el dirigente campesino Feliciano Vegamonte, primer vicepresidente de la Congreso del MAS.

Comisión Económica: En ésta discutirán la estabilidad económica del país y el desarrollo productivo.

Comisión Política Internacional: Aquí debatirán, según Vegamonte, cómo los pueblos de Latinoamérica deben unirse política e ideológicamente. “No podemos aceptar lo que está pasando en Brasil, Venezuela y Argentina”.

Comisión Agenda 2025: Los delegados de esta comisión debatirán cómo se puede mejorar el desarrollo de los departamentos hasta 2025.

 

TSE NO SE PRONUNCIARÁ SOBRE EL TEMA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que no se pronunció ni se pronunciará sobre los mecanismos de reforma de la Constitución Política del Estado.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, máxima instancia de decisión del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), aclara a la ciudadanía que no ha considerado ni ha emitido pronunciamiento oficial alguno en torno a los mecanismos de reforma constitucional u otro criterio referente a este tema” señala en el comunicado de la institución.

“Asimismo, por un principio de responsabilidad institucional, informa que el OEP no emitirá ninguna declaración pública al respecto en tanto no le corresponda tomar competencia de conformidad a la Constitución Política del Estado y la Ley”, agrega.

La aclaración surge después de que el vocal Antonio Costas afirmó a ANF que sólo queda la vía de la iniciativa ciudadana para modificar la Constitución como pretende el MAS.

 

OPINIONES

Moises Medina, Fencomin

Nuestro objetivo es integrarnos, desde agosto que hay interpretaciones subjetivas sobre nuestra participación en el proceso de cambio, pero aclaramos que estamos seriamente comprometidos. Y vamos a apoyar plenamente la repostulación de nuestro presidente Evo Morales de acuerdo a la modalidad que adopte este Congreso.

Elvira Aguilar,  Comunidad de médicos tradicionales

Estamos para apoyar el proceso de cambio y lograr el desarrollo de los nueve departamentos. Estamos seguros que el presidente Evo se va a repostular nuevamente. Pero también creemos que tiene que pulirse el tema de los ministros que se han vendido a otros partidos. Vamos a exigir en la Comisión Orgánica para que se pula y se saque lo que no es bueno, tiene que salir. Tenemos muchas ideas para todas las comisiones. 

Gregorio Chavez, Distritos Unidos / Santa Cruz

Este Congreso es importante porque en este momento la derecha está arremetiendo en varios países para derrocar a los Gobiernos progresistas. Lo han hecho con la hermana Dilma Rousseff de Brasil y en Venezuela, donde la embajada norteamericana tiene un enorme peso. Ahora lo están haciendo en nuestro país, conspirando contra nuestro Presidente. Están buscando desgastarlo de cualquier manera. Nuestro sector apoya la reelección de Evo, porque ha demostrado ser un gran líder.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...

El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para Cuba y fraude electrónico, según la...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para analizar su alcance y emitir su postura...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.


En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que el ente emisor definió el cupo de...
Desalojan a avasalladores asentados en tierras fiscales del Parque Nacional de Toro Toro de Potosí, en cumplimiento a un mandamiento de desapoderamiento y...
Varios antichavistas rechazaron este miércoles las órdenes de detención anunciadas por la Fiscalía venezolana contra tres colaboradores de la líder opositora...
El comunario de San Julián dijo de manera insistente que ahora sí se defenderán con armas, en relación al conflicto con empresarios por tierras fiscales.

Actualidad
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que...
La Alcaldía de Cochabamba informó este miércoles que la población podrá contribuir con Bs 400 para el mantenimiento de...
Tras un bloqueo que provocó gran congestión vehicular esta mañana en la avenida 6 de Agosto, la Intendencia Municipal...
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...

Deportes
El club GV San José de Oruro dio este miércoles un paso importante en busca de coronar el ascenso a la División...
El club Vaca Díez de Pando, recientemente descendido de la División Profesional, demandó al club Universitario de Vinto...
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...