Video “El cartel de la Mentira” divide criterios

País
Publicado el 16/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una moderada expectativa que se tradujo en un lleno del 90 por ciento de la sala 2 del Cine Center, se proyectó ayer en Cochabamba el video “El cártel de la mentira”, que cuestiona la tarea informativa de algunos medios de comunicación.

Producido por el Ministerio de la Presidencia y dirigido y elaborado por Andrés Salari, el video está siendo exhibido en diferentes salas cinematográficas del país.

Varios medios de comunicación, incluidos la televisión estatal y Radio Patria Nueva, estuvieron antes, durante y después de la proyección del audiovisual.

No se observaron autoridades ni dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) debido —según explicaron funcionarios oficialistas— a que asisten al Congreso Nacional del partido gobernante en la ciudad de Montero, al norte de Santa Cruz de la Sierra.

Patricia Covarrubias, que colabora con el Ministerio de la Presidencia en la difusión de “El cártel de la mentira”, explicó que seguramente en la exhibición programada para hoy a las 7 de la noche, se harían presente, dirigentes y autoridades regionales y nacionales.

Repercusiones

Este medio intentó conocer el criterio de los espectadores que hicieron fila antes de la exhibición. Algunos de los consultados dijeron que venían a apoyar al Gobierno en su lucha contra las mentiras y otros respondieron que deseaban conocer los argumentos de los defensores del Gobierno respecto al caso del escándalo que tuvo como protagonista a Gabriela Zapata, una expareja del Presidente del Estado.

La curiosidad fue el elemento común que movió a unos y otros a ver el video que tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos, con imágenes, audios, música y narración que prueban experiencia en la elaboración de este tipo de productos. Al término de la proyección, se distribuyeron copias del video, sin costo alguno, al igual que el ingreso gratuito.

Este medio intentó averiguar si la proyección tuvo algún costo, pero la empleada del Center dijo saber solamente que la orden de emisión llegó de Santa Cruz, pero Covarrubias explicó que la empresa abrió la sala libre de costo.

 

OPINIONES DIVIDIDAS

Opiniones divididas entre los espectadores del video “El cártel de la mentira” que fue producido por el Gobierno, intenta demostrar que el caso Zapata fue obra de algunos medios y periodistas que intentan desestabilizar la gestión del presidente Morales.

El argumento del video es que la confluencia de fuerzas políticas de derecha, externas e internas, en las que están varios medios identificados como “El cártel de la mentira” lograron la victoria del No en el Referendo de febrero pasado, que constitucionalmente cierra el paso a una repostulación de Evo Morales a un nuevo mandato presidencial. Algunos de los espectadores, que se identificaron como militantes del MAS, dijeron que el documental probaba fehacientemente que la prensa se prestó a la manipulación de la derecha. En cuanto a apoyar la repostulación del Presidente, respondieron que eso se vería más adelante. Otro grupo de espectadores expresó algunas dudas respecto a varios aspectos, todavía no esclarecidos, acerca de —por ejemplo— los mecanismos que usó Gabriela Zapata para armar su red de contactos, al margen de si hubo o no hijo, fruto de la relación sentimental.

Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...