10 nuevos ministros figuran en el gabinete de Evo; Choquehuanca y Quintana dejan sus cargos

País
Publicado el 23/01/2017 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales posesionó hoy a los 20 titulares de su gabinete ministerial para la presente gestión en un acto en Palacio de Gobierno. Como ya estaba anunciado, fue creado el  Ministerio de Energía y la modificación de los ministerios de Transparencia y Autonomías que pasan a ser viceministerios de Presidencia y Justicia, respectivamente.

Diez nuevas autoridades y 10 ratificadas forman parte del equipo del Primer Mandatario. El canciller David Choquehuanca, que estuvo junto a Morales desde el 2006, dejó su cargo. En su lugar ingresa Fernando Huanacuni, el exjefe de protocolo de la Cancillería boliviana.

Durante su discurso de despedida Choquehuanca ratificó su respaldo al proceso de cambio y aseguró que "volverá a trabajar a las bases".

También se aleja del gabinete el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que es reemplazado por René Martínez, exdirector de Recursos Hídricos del Silala.

Fueron ratificados el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, Carlos Romero, Roberto Aguilar, Reymi Ferreira, Ariana Campero, César Cocarico, Luis Alberto Sánchez, Milton Claros, César Navarro y Tito Montaño.

Un cambio importante fue la incorporación del procurador general, Héctor Arce en la cartera de Justicia y Transparencia.

En esta nueva estructura figuran cuatro mujeres: Ariana Campero, que fue ratificada en el Ministerio de Salud; Gísela López que es la nueva ministra de Comunicación, en reemplazo de Marianela Paco; Wilma Alanoca, que reemplaza a Marko Machicao en Culturas y Mariana Noya, que ocupa el Ministerio de Planificación, donde estaba René Orellana. Las mujeres son el 20 por ciento del gabinete.

El Presidente anunió anteriormente que los ministros que no sean ratificados pasarán al servicio exterior u otros cargos de responsabilidad.

Conoce en esta infografía interactiva a los nuevos ministros del gabinete:

Desplaza el cursor por cada imagen

 

¿Quiénes fueron los hombres y mujeres de los gabinetes de Evo en 11 años? Revisa la información detallada en este especial multimedia de LOS TIEMPOS.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba. En la oportunidad se discutirán...
Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros fenómenos como la sequía en el oriente e...


En Portada
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...