Cambian a Vicente Yujra del Fondo Indígena tras denuncias de cobro de diezmos
LA PAZ |
Vicente Yujra fue reemplazado en el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) por Braulio Yucra, exalcalde del municipio de Yamparáez; el cambio se produce en medio de denuncias de cobro de diezmos a empresas constructoras en su gestión como alcalde de Laja.
El ministro de Desarrollo Productivo, César Cocarico, posesionó hoy a Yucra al frente del FDI, después de las denuncias que hiciera el diputado Rafael Quispe, quien reveló que Yujra cuando era alcalde de Laja cobraba "diezmos" a las empresas para adjudicarles obras.
"En las últimas semanas (Yujra) fue víctima de una acusación ¿Será verdad? ¿Será mentira? ¿Será falsedad? se sabrá en este proceso (...) El hermano Vicente Yujra da un paso al costado y se somete a la justicia como corresponde", afirmó el ministro Cocarico.
Dejó abierta la posibilidad de su retorno si es que el exdirector ejecutivo del Fondo demuestra su inocencia en las instancias investigativas.
El 30 de enero asumió el exalcalde de Laja las funciones en el Fondo de Desarrollo Indígena, sin embargo, a tres meses y medio fue reemplazado por el exalcalde del municipio de Yamparaez del departamento de Chuquisaca, ante las denuncias en su contra.
Quispe mostró un documento de Yujra en el que hace referencia a los cobros. "Habiendo sostenido reuniones con su persona y con acuerdo arribados, tengo a bien autorizar se proceda a la entrega de los cheques a las empresas adjudicadas conforme a las licitaciones, adjudicaciones e invitaciones directas previo pago del 10% del total del cheque que se emite en favor de la empresa adjudicada".
Cocarico encomendó al nuevo funcionario que transparente la administración del Fondo y continúe en la implementación del proyecto, afectado en los últimos tiempos por denuncias de corrupción e irregularidades en su manejo.