Cambian a Vicente Yujra del Fondo Indígena tras denuncias de cobro de diezmos

País
Publicado el 17/05/2017 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Vicente Yujra fue reemplazado en el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) por Braulio Yucra, exalcalde del municipio de Yamparáez; el cambio se produce en medio de denuncias de cobro de diezmos a empresas constructoras en su gestión como alcalde de Laja.

El ministro de Desarrollo Productivo, César Cocarico, posesionó hoy a Yucra al frente del FDI, después de las denuncias que hiciera el diputado Rafael Quispe, quien reveló que Yujra cuando era alcalde de Laja cobraba "diezmos" a las empresas para adjudicarles obras.

"En las últimas semanas (Yujra) fue víctima de una acusación ¿Será verdad? ¿Será mentira? ¿Será falsedad? se sabrá en este proceso (...) El hermano Vicente Yujra da un paso al costado y se somete a la justicia como corresponde", afirmó el ministro Cocarico.

Dejó abierta la posibilidad de su retorno si es que el exdirector ejecutivo del Fondo demuestra su inocencia en las instancias investigativas.

El 30 de enero asumió el exalcalde de Laja las funciones en el Fondo de Desarrollo Indígena, sin embargo, a tres meses y medio fue reemplazado por el exalcalde del municipio de Yamparaez del departamento de Chuquisaca, ante las denuncias en su contra.

Quispe mostró un documento de Yujra en el que hace referencia a los cobros. "Habiendo sostenido reuniones con su persona y con acuerdo arribados, tengo a bien autorizar se proceda a la entrega de los cheques a las empresas adjudicadas conforme a las licitaciones, adjudicaciones e invitaciones directas previo pago del 10% del total del cheque que se emite en favor de la empresa adjudicada".

Cocarico encomendó al nuevo funcionario que transparente la administración del Fondo y continúe en la implementación del proyecto, afectado en los últimos tiempos por denuncias de corrupción e irregularidades en su manejo.

Tus comentarios

Más en País

Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...