El Papa saluda a Bolivia y recibe informe de obispos

País

Mensaje del papa Francisco a Bolivia

Publicado el 19/09/2017 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 30 obispos de Bolivia que sostuvieron ayer una reunión con el papa Francisco, en el Vaticano, comentaron con el Pontífice sobre el nuevo Código del Sistema Penal, el cual plantea una ampliación de las causales para el aborto. Además, expusieron otras preocupaciones como los desafíos relacionados a la educación y la presencia de una “Iglesia paralela” en el país.

En tanto, el Santo Padre envió algunas palabras a los bolivianos recordando su visita a este país en julio de 2015. “Yo no me olvido de lo que vi en Bolivia, lo llevo en mi corazón”, dice parte del mensaje del Papa para los bolivianos.

“No tengan miedo, conserven la fe. La Iglesia no tiene compañía de seguro para la fe. O la aseguran ellos o la pierden, o sea que no se dejen engañar, que conserven la fe”, agregó en su mensaje.

El Papa recibirá al presidente Evo Morales en el Vaticano el próximo 15 de diciembre.

Encuentro

El encuentro denominado “ad Limina Apostolorum” duró aproximadamente dos horas con 15 minutos, en él, cada obispo debe dar cuenta del estado moral y espiritual de su diócesis.

Según el secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), José Fuentes, los obispos se sorprendieron porque la audiencia con el Papa estaba prevista para el jueves, sin embargo, se adelantó para ayer porque el Papa quería tener un espacio más amplio para hablar sobre Bolivia.

Señaló que se trató de una reunión fraterna e incluso el santo Padre hizo bromas que volvieron el encuentro más ameno.

“Seguidamente ha pedido el Papa que los obispos fueran expresando su preocupación, vocación pastoral”, contó Fuentes. Entonces, a su turno, cada miembro del episcopado boliviano comentó un tema en específico. Uno de ellos fue el de la educación, “en un momento en el que nos aparece que hay más ideologización que de verdadera calidad educativa. En un momento donde se ha perdido la presencia de la Iglesia evangelizadora en este mundo de la educación”, añadió el Padre.

El Papa también escuchó las preocupaciones sociales como las leyes que se aprueban en Bolivia y que van en contra de las familias como la propuesta del Código del Sistema Penal con la ampliación de causales que permiten el aborto.

“El Papa escuchó como un hermano más y expresó su opinión y animó a los obispos a seguir adelante con toda la tarea de la nueva evangelización”, agregó Fuentes. También informaron al santo Padre sobre la presencia de una “Iglesia paralela” en Bolivia cuyos miembros realizan un trabajo similar al de la Iglesia católica.

De acuerdo con el secretario General de la CEB, Aurelio Pesoa, el papa Francisco también reiteró que el “diálogo” debe primar en el tema de la demanda marítima y recomendó a las autoridades a escuchar a todo el pueblo aunque no coincida con su línea ideológica.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...