Patiño y Morales

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 22/01/2016

Dos son los bolivianos más famosos a nivel mundial: Simón I. Patiño,  minero, y Evo Morales Ayma, cocalero, oficios que resumen cinco siglos de historia. El primero, provinciano de Cochabamba, migró a Oruro, donde el destino selló su vida y con ello a su nación; el segundo, provinciano de Oruro, migró al Chapare cochabambino que volcó su posible ocupación de campesino minifundista a la de líder sindical y político.

Patiño descubrió la rica veta de estaño “La Salvadora” en 1900 y en 1910 era un millonario con intereses en las principales capitales del mundo, cabeza de un imperio que todavía influye. Un siglo después, Morales asumió la presidencia en Bolivia y, después de una década en el poder, ambiciona quedarse muchos años más.

Ambos presentan biografías relacionadas con los recursos naturales. Patiño consolidó su empresa cuando invirtió en hornos de fundición y círculos comerciales, además de fundar bancos y ferrocarriles. Morales no logró cumplir la promesa de industrializar la coca, a pesar de diferentes intentos desde el Estado y desde la sociedad civil. En ambos, Estados Unidos jugó un rol central.

El estaño dio riqueza a Patiño y le permitió incluso ayudar a financiar parte de la Guerra del Chaco, pero marcó su caída por los vaivenes de los precios internacionales, y, sobre todo por las protestas sociales que provocaron la nacionalización de la Patiño Mines. La sangre minera manchó al magnate desde sus inicios. La coca dio impulso a Morales, pero su transformación en cocaína distorsionó los logros económicos de su Gobierno y enredó a sus amigos de Argentina y Venezuela, donde el narcotráfico es parte de la caída del populismo.

Ambos enfrentaron a Chile como un peligro para el desarrollo nacional. En silencio y con mucha astucia, Patiño arrinconó a los grandes capitales mapochinos al sacarlos de las minas bolivianas en un ardid digno de película. Morales espera un resultado favorable en La Haya en una decisión que sorprendió a La Moneda.

Sus descendientes no reflejan sus cunas humildes. Antenor y las hijas de Patiño se casaron con miembros de la realeza europea. Eva Liz viste y posa como modelo de pasarela con un toque de glamor ajeno a Orinoca.

Patiño trabajó desde el inicio con una perspectiva de largo plazo que se tradujo en sus éxitos empresariales, pero también en la construcción de socavones, de caminos, de hospitales, de fundaciones y casonas que hasta hoy son útiles.

La historia dirá qué impacto tuvo en el desarrollo nacional el programa “Evo Cumple” y cuánto cambió Bolivia con Morales.

Nuestros nietos lo sabrán.

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...