Del llunku, su manual

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 12/04/2016

Es recomendable que no lea esta columna en público. Sospecharán que lo están adoctrinando. Refúgiese en el baño o tránquese en algún armario y jamás reproduzca la idea vertida en este espacio. Hable pestes de este opinador, puede que le regalen una computadora Quipus. No se olvide de que los patrulleros ideológicos están en todas partes, listos para sacar sus metralletas de adjetivos

Después de la derrota en el referendo del 21 febrero, el Gobierno ha anunciado que saldrá a la caza de todos aquellos funcionarios públicos que no comulguen con la religión del proceso de cambio. Seguramente mucha gente debe estar con el Jesús en la boca por esta prueba de intolerancia ideológica. Con el ánimo de permitirles un mejor camuflaje en las entrañas del Leviatán criollo y darles una sobrevida laboral a estos ciudadanos, me permito compartir con ustedes el manual del perfecto neorrevolucionario o, puesta de manera más coloquial, del llunku.

Para comenzar, un buen neorrevolucionario siempre canta el Himno Nacional levantando, coquetamente, la mano izquierda en puño a la altura de la oreja y hace suya, en su mirada y gesto corporal, la frase del Che, que decía que hay que endurecer en la lucha, pero jamás perder la ternura. Las sacrosantas estrofas de la canción patria deben ser entonadas con viva voz, mirando el horizonte luminoso del cambio.

Si hay un jefe influyente en el acto, se recomienda cerrar ligeramente los ojos para darle más emotividad al momento. La vestimenta del buen neorrevolucionario es un sobrio pantalón negro coronado con una camisa tipo Mao y el ya clásico saquito con algún motivo andino en la solapa. Para las mujeres, pelo recogido y trajecito sastre. La referencia aquí, para no equivocarse, son las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, la vanguardia de la elegancia neorrevolucionaria. 

Ahora bien, un neorrevolucionario de pelo en pecho que se respeta debe ser autodidacta. Obviamente no tuvo tiempo de formarse, o porque estuvo en la resistencia o porque organizaba la guerrilla. Ahora, si usted tuvo la desgracia de estudiar, peor si es en el exterior, oculte sus títulos o diplomas, no le servirán de nada. Ahora, siempre puede presumir que ha leído muchos libros, pero nunca diga que ha leído más que la luna stalinista para no opacarla.

En su biblioteca personal no deben faltar algunos libros del Vice y los neomarxistas. Si trabaja en el área económica, asegúrese de tener los trabajos de Rui Mauro Marini y Theotonio do Santos. Ahora, un imprescindible es Lenin, se recomienda tener en algún lugar visible de la oficina “El imperialismo fase superior del capitalismo”.

Por supuesto, debe botar espuma por la boca si depara con un libro de Adam Smith o cualquier enano intelectual local. 

Una condición imprescindible del neorrevolucionario es que, por lo menos, posea un 47% de alma de mascota o, si quiere ponerlo de manera más épica, tenga la actitud de un soldadito de plomo del proceso, practicar el centralismo democrático con furor y odiar a los librepensantes, pequeños burgueses sin conciencia.     

En términos musicales, a un militante del proceso de cambio le debe gustar las guitarreadas con vino barato y debe saber cantar todas las músicas de Silvio Rodríguez. A escala nacional, es recomendable ser cultor de los Kjarkas y se sugiere saber de memoria la alineación de la Selección Nacional del 94. No sería extraño que se encuentre con algunos de ellos en los pasillos del poder. 

Un buen compañero ve sistemáticamente el canal estatal y Abya Yala. En estos canales se baja la línea ideológica política. También, de taquito, sabrá qué tipo de noticias puede comentar en la oficina. Además, una vez a la semana, llegue con su periódico Cambio bajo el brazo, le dará estatus entre sus colegas.

Asista religiosamente a las entrevistas del Vicepresidente, especialmente a aquellas realizadas por “periodistas” obsecuentes. Tenga a mano una libreta de apuntes para las frases de efecto y para interpretar las sabias metáforas del poder. Aprenda a leer entre líneas para interpretar al líder. No confunda lo que dijo con lo que quiso decir y, antes de emitir algún criterio, escuche a los intérpretes de turno.

En los actos públicos aplauda fervorosamente. No deje de participar en marchas, desfiles y otras actividades, pero hágalo siempre sacando el pecho y con aire marcial. No olvide pedir su ficha al final. Colecciones de éstas le pueden servir en un momento de emergencia.

Asista sistemáticamente a los partidos de fútbol donde juega el Presidente, son transmitidos por el canal estatal, y en la oficina haga comentarios deportivos sobre el desempeño del primer hombre del país. Elogie los goles y los golpes. Esos son varios puntos en el camino al Nirvana revolucionario.

Ahora, una recomendación muy importante: todos los problemas sociales, económicos, institucionales, organizacionales, inclusive las peleas con su media naranja pueden ser atribuidas a la acción oscura del imperio y la derecha chupasangre. Frente a cualquier problema invente alguna teoría conspirativa. Sea imaginativo. Por ejemplo, si no puede entregar un informe a tiempo, denuncie que fue por culpa de los Mariners, a los cuales usted vio bajando por el río Choqueyapu.

Finalmente, es recomendable que no lea esta columna en público. Sospecharán que lo están adoctrinando. Refúgiese en el baño o tránquese en algún armario y jamás reproduzca la idea vertida en este espacio. Hable pestes de este opinador, puede que le regalen una computadora Quipus. No se olvide de que los patrulleros ideológicos están en todas partes, listos para sacar sus metralletas de adjetivos: vendepatrias, neoliberales y otras cosas peores.

 

El autor es economista.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

11/03/2024
Con mucha frecuencia, oímos decir que la crisis económica, social y política que vivimos va a terminar como en 1985, cuando gobernaba la Unidad Democrática...
26/02/2024
Jacinto Verdever es un importador de lencería recatada. Está en la calle en busca de 2.000 dólares para gastos operativos de su viaje a Colombia de donde...
19/02/2024
Frente a la crisis de los dólares que estamos viviendo, mucha gente, con toda razón, pide a gritos soluciones. A inicios de la escasez de verdes,...
12/02/2024
Lunes de carnaval. Pausemos la coyuntura para hablar de trenes. En los años 60 y 70. La única manera accesible de ir de La Paz a la cosmopolita Buenos Aires...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás...
Una madre y el padrastro de una adolescente de 15 años fueron denunciados por el delito de prostitución y violación.
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...