Caducidad y vencimiento en política

Columna
Publicado el 09/06/2016

¿Por qué una candidatura de Al Gore a la presidencia de Estados Unidos  resulta absurda, inconcebible? Pocos vicepresidentes salen del anonimato Gore lo hizo, galardonado por el premio Nobel de la Paz, un candidato pintado; pero en política se tiene fecha de caducidad y vencimiento, y peor un nivel de incompetencia insuperable.

El no estar ni con Dios ni con el Diablo, tiene ventajas; una de éstas es la posibilidad de ser atrevido. Uno que batió récords, fue Hunter Thompson, ni con republicanos ni con demócratas; pero con simpatías y antipatías bien marcadas: “la mayor preocupación de Clinton y otros políticos es cómo van a ser registrados en libros, películas, en leyendas, e incluso en bromas; en los textos escolares de aquí en 100 años. Estar en la galería de los grandes presidentes o entre los falsos, tontos o un ente, ése sería el riesgo de entrar en la Casa Blanca”. La Galería de Notables sería reducida, la otra está bien poblada. Caducidad, vencimiento y bruma, las políticas corrientes se esfuman, los chispazos malos no tanto. Clinton sería recordado más por la “fellatio” que por sus políticas de gobierno; por supuesto, las aficiones sexuales quedan excluidas de los textos escolares, pero por otro lado la alusión a muchos presidentes queda reducida a dos líneas. La suerte de Obama no será diferente, será recordado por ser el primer presidente de color en su país, queda muy poco.

Se caduca rápido y para muchas “personalidades” el tiempo de vencimiento  en política es volátil. El milenio del tercer Reich duró 12 años y 8 meses, el pachacutec de 500 años durará 14. Morales quiere ser recordado como el primer presidente originario de Bolivia, sin duda ésas serán sus dos líneas en los textos escolares, tiene su colección de asuntos de recámara, estos serán omitidos, quedarán en las leyendas y posiblemente en las bromas, en algún libro de anécdotas, son historias cursis, vulgares; tiene más posibilidades de ser registrado en los libros de historia el hecho de haber sido actor del primer referendo revocatorio a crédito (convocó a un referendo para ver si su pueblo lo quería y no fue el caso, se tuvo que quedar como la fea en la fiesta, haciendo remilgos de mimada). La suerte de otros es muy mala, heredan presidencias efímeras y se extinguen, como Quiroga Ramírez, Rodriguéz Veltzé o Mesa Quisbert, uno se conformó a su suerte los otros no tanto, no aceptan que llegaron a tocar el dintel de su ascenso y los esfumaron. Intentos fallidos de reelección, de alusión a su año de gobierno, fresco en su memoria, borrado en la de los otros. Los politólogos hacen referencia al voto estratégico y al voto castigo, deberían también analizar el voto por lástima y deberían ilustrarles.

La caducidad y el vencimiento en política son variables. Es bien fácil autoengañarse, el involucrado, después de una caída puede pensar que lo importante es levantarse y seguir luchando; pero sus votantes lo verán empolvado  por siempre y le mostrarán la espalda; por supuesto, quedarán algunos misericordiosos para restañarle. Peor es la miopía de algunos líderes locales que se consideran exportables, algunos hacen carrera política, los más, sólo serán burgomaestres y cabecillas de candidaturas fallidas o abortadas. Siguiendo la moda ecológica y lo orgánico: contados políticos se reciclan, de muy pocos se hace compost que estimule el desarrollo de un nuevo líder, los más tienen fecha de vencimiento y caducidad sellada, son productos perecibles. No aceptan su sino; pero sus historias se resumirán en dos líneas.

 

El autor es administrador de empresas.

Columnas de GUSTAVO L. QUIROGA MERCADO

14/06/2017
“Forma Pauperis”, expresión latina tomada del “Diccionario del Diablo” de Ambrose Bierce, como referencia para un artículo “leguleyo”, soslayando el pensum...
05/06/2017
La inteligencia se difunde a los objetos. La ciudad se hace inteligente, se la siembra de cámaras, es mejor que una mosca, con miles de ojos avizores. Todos...
27/05/2017
“Encantado de conocerle, espero que suponga mi nombre”, así comienza la canción de Mick Jagger (Sympathy for the Devil), tocada millones de veces; pero no en...
18/05/2017
No se desea traducir “hub”, se considera que pierde su connotación de  aludir a centro de actividad comercial. Al término inglés en Bolivia se le añade la...
08/05/2017
“Todos los caminos conducen a Roma” es un adagio pretérito que perdió validez, sin embargo, puede ser ilustrativo. Después de fijarse destinos opuestos se...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...