Dictadura con antifaz de democracia

Columna
Publicado el 19/06/2016

Tiene carácter de dictadura todo Gobierno que invocando el interés público se ejerce fuera de las leyes constitutivas de un país. Ésa es la situación entre nosotros por vulneración del sistema democrático, según el cual la República de Bolivia se funda en el principio de independendencia y separación de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial (artículos 11 y 12 de la Constitución Política del Estado).Tal condición de quebrantamiento del sistema democrático se agudizó recientemente.

En reuniones preparadas por el Órgano Ejecutivo para modificar el régimen de administración de justicia, se inició la agresión a la democracia con la propuesta de la Mesa N° 1 (Elección de Magistrados), manifestada en sentido de que se mantenga la modalidad de nombramiento de máximas autoridades del Órgano Judicial que, en realidad, es decisión proveniente de ámbito presidencial a través de farsa sumisamente aceptada por subyugados integrantes del Legislativo, quienes pasan para voto popular la lista de seleccionados a ese efecto.

De conformidad a la regla de independencia y separación de los tres Poderes, corresponde sólo al Órgano Judicial, sin injerencia de los otros órganos, la evaluación y control de personal bajo su dependencia con atribuciones en el orden disciplinario. Contraviniendo tal norma, en la Mesa N° 3 (Retardación  de Justicia), se ha propuesto un plan para establecer, “a cargo del  Órgano Judicial con participación de los Órganos Legislativo y Ejecutivo”, un sistema de evaluación y control de las actuaciones judiciales. A tal entidad tripartita se pretende también otorgar esas facultades sobre fiscales, policías  y abogados.

En el mismo marco está la intención de “refundar” el sistema de administración de justicia tomando como ejemplo el vigente en tiempo de los Incas, sugerida por la Mesa N° 2 (Acceso a la Justicia Plural), lo cual significa supervisión por parte de las comunidades indígenas. A ello se agrega la creación de un “Agente Encubierto” que “investigue la posible implicancia de operadores de justicia en hechos de corrupción”, más el establecimiento de un “Defensor del Litigante”, por idea formulada en la Mesa N° 4 (Corrupción en el Sistema Judicial), los cuales sin duda, aunque no se mencionó, dependerán del Poder Ejecutivo.

Se incursionó en temas que no deben pasar directamente a una Asamblea Constituyente, sino ser tratados previamente en una reunión exclusiva de reforma integral al Código Penal. En esa órbita está el proyecto, propuesto por la Mesa N° 2 (Acceso a la Justicia Plural), que sugiere introducir la sanción de 30 años de cárcel sin derecho a indulto a “crímenes de odio”. (No se ha explicado en qué consisten esas conductas delictivas,) e igualmente está lo expuesto en la Mesa N° 5 (Política Criminal y Justicia Penal), para sumatoria de penas a delitos de “relevancia social y reincidencia”, e  introducción de la pena de cadena perpetua al delito de violación de menores seguida de muerte. (Se encadenaba  a los presos antiguamente en la Edad Media; hoy no se acepta esa barbaridad)..

En la Mesa N° 6 (Formación, Ingreso, Régimen Disciplinario) se rechazó totalmente la posibilidad de contar con una genuina Carrera Judicial que garantice la independencia y permanencia sin acoso político de los operadores de justicia, y se hicieron proposiciones que sólo competen a Colegios de Abogados y a  Facultades de Derecho de las Universidades.

 

El autor es abogado. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...