El sofá de cuero

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 18/09/2016

Las aguas volvieron a su cauce después de que una multitud desordenada y confusa de bolivianos obtusos fue utilizada para debatir, gratuitamente, sobre la imagen de una mujer esparcida eróticamente en un sofá de cuero. Los empresarios posicionaron hábilmente en las mentes débiles lo que querían: vender sofás de cuero o, por lo menos, hacer que el nombre de la empresa sea un sinónimo de esos lujuriosos sofás. Se trata pues de un mecanismo de mercadeo y que esta empresa ha empleado en años pasados. Ninguna novedad y hasta aquí todo está claro.

Pero todo comienza a enturbiarse, cuando los agentes del Gobierno manipularon encubiertamente este anuncio comercial para ofuscar y confundir a los bolivianos cándidos, y como siempre para distraer y descuidar la atención que la ciudadanía había puesto en las consecuencias negativas y desastrosas que el partido azul estaba soportando peligrosamente después de la muerte misteriosa de uno de sus viceministros, en un escenario controlado por sus propios militantes y aliados. Ningún boliviano sensato, tampoco los bobos, se tragaron la excusa envolvente de que todo fue producto de una confabulación contra el Gobierno o de una intentona golpista. Una carcajada universal acompañó semejante excusa, complicando aún más los males intestinos en el partido azul. Los comunicadores gubernamentales necesitaban enterrar rápidamente este desastre y se les cruzó en el camino el bendito anuncio comercial, el sofá de cuero y esa mujer desnuda. Ideal momento para que todos los incautos caigan rendidos ante el escándalo artificial que habían diseñado.

Los que bien saben adular a los gobernantes azules salieron de manera coordinada a la palestra para salvarlos del difícil momento, y como resulta obvio esparcieron unas lecciones de moralidad sobre el anuncio publicitario, y que para ellos bajo ningún concepto contiene una supuesta violencia mediática contra la mujer. Así de fácil el debate estaba servido, y en este momento los imprudentes picaron el anzuelo. Los colectivos feministas rasgaron sus vestiduras, los conservadores más beatos se santiguaron hasta sacarse callos, y así sucesivamente se contaminaron las redes sociales con comentarios y fotografías de toda calaña, muchos de tinte jocoso y otros de menor impacto cargados de amenazas serias con procesamientos judiciales.

Para esconder sus males bien le ha servido al Gobierno la frivolidad que ha dirigido la vida pública boliviana en torno a un simple anuncio publicitario. Pero detrás de este incidente molestoso, se ha notado la activa participación de muchas personas, mujeres y hombres modernos, sumergidas en una honda reflexión para defender a ultranza esas convicciones fundamentales como el respeto a la libertad y la igualdad, como el sentido de tolerancia y de solidaridad inherentes a la sociedad moderna, el mundo civilizado y también al Estado de Derecho. Con este argumento no cuesta nada rechazar expresamente esos debates superfluos que cultivan la trivialidad y la tibieza moral; y que al final de cuentas sólo proyectan un pensamiento débil a las generaciones venideras. Hay que salvar a nuestros compatriotas frívolos ahora que el proyecto comunitario del partido azul se está agotando por dentro. Pasemos hoja y concentrémonos en controlar y vigilar a los gobernantes, que nos están robando no sólo el tiempo, sino también el dinero. Esto sí que es grave.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

15/12/2024
El debate sobre el incremento de la tarifa del transporte urbano en Cochabamba aún no ha generado controversias entre los distintos sectores sociales y las...
08/12/2024
El presidente Luis Arce ha responsabilizado a “los cambitas” del oriente boliviano por el alza de precios de la canasta familiar. Este comentario ha desatado...
01/12/2024
En los últimos meses, Evo Morales está prácticamente refugiado en el Chapare, el ombligo boliviano de la producción de coca destinada al narcotráfico. Aunque...
24/11/2024
Este último semestre el pueblo ha sentido la escasez de gasolina que ha derivado en largas filas en los surtidores y un mercado negro de combustibles cada...
17/11/2024
La burocracia tiene el objetivo teórico de garantizar el orden y la administración eficiente, pero a lo largo de la historia boliviana se ha convertido en un...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/04/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/04/2024
05/04/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
05/04/2024
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
05/04/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
04/04/2024
En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...