Raspando la olla, un cuento económico

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 14/02/2017

La familia Entrambasaguas tenía la vida que había soñado. Durante más de 11 años, el inmenso cielo azul de la revolución los había cobijado. Elisardo y Martita eran felices y lo sabían. A partir del 2006, la pareja tuvo buenos empleos públicos y aunque no comulgan con la nueva religión del Estado, trabajan de manera responsable. Hasta habían aprendido a levantar el puño y poner la mirada tiernamente jacobina en las ceremonias del poder sin despeinarse, menos preocuparse. Entre ambos ganaban 12 mil morlacos al mes, ingreso que les permitió cambiar de vida y abrazar fervorosamente el consumo. Colocaron a sus hijos en un colegio privado, compraron en la Huyustus, el templo económico del proceso de cambio, todas las “doras” para la casa, pero sobre todo estaban orgullosos de la lavadora, que habla en italiano, y la tele plana de 50 pulgadas, donde sacrosantamente asistían los partidos de futbol del Presidente en el canal estatal, para poder comentar las magistrales jugadas del líder, con los amigos de la ofi.

Los fines de semana eran pantagruélicos. Sagradamente, le cascaban unos tremendos fricachos en las Rieles acompañados de puntuales trencitos de coctelitos y sagradas tayas de culopingüino. Ambos estaban redondos de alegría y atacados por una fiebre voraz de gasto que empalidecería a Paris Hilton.

Pero tampoco eran absurdamente botarates. Con algunos ahorros, invirtieron en la casa: mejoraron la entrada, pintaron de azul el dulce hogar, construyeron un par de cuartos, e hicieron ciertas obras que los enfrentó, a capa y espada, en los almuerzos de domingo. Una de ellas fue la chimenea dorada que nunca la prendieron ni en el invierno más pendenciero. También fue motivo de mutuos reproches la cementada del patio para jugar básquet. Jamás lanzaron un cesto, pero eso sí, la mini cancha estaba iluminada con foquitos ahorradores que habían recibido del Gobierno. Y lo más polémico: era el plato de antena satelital con mil canales que sólo funcionaba cuando había luna llena. Pero a pesar de las desavenencias arquitectónicas y constructivas, los Entrambasaguas estaban chochos de la vida, porque juraban que habían descubierto un árbol de plata. Inclusive planificaban su primer viaje a Puno en la recién comprada 4 x 4 en la Feria 16 de Julio, conocida también como la Basílica de Adam Smith en plena revolución democrática y cultural.

Un ingrato día, Martita Entrambasaguas perdió la pega por intrigas palaciegas. Se decía que no comulga con el proceso de cambio y la prueba contundente de ello era que escuchaba obsesiva a Arjona. También se afirmaba, en la boca chica de los corredores, que se la había oído despotricar contra uno de los comandantes de la Revolución cubana. En alguna oportunidad se le había oído decir: “me cago en el Che”, lo que ella desmintió vehemente. Sostuvo que un lunes de albañil y como resultado de los excesos alimenticios del final de semana, evidentemente había pronunciado la frase que se le achacaba, pero sin la preposición “en” ni el pronombre “el”, en un momento que se paró el elevador y ella estaba con urgencias. Vanas fueron las explicaciones lingüísticas. De hecho y sopetón la familia perdió el 33 por ciento de sus ingresos, Martita fue despedida, sin medida ni clemencia, pero ella ni se despeinó. Continuó frecuentando Fred Hair Desgin donde además de hacerse peinados a la Donald Trump se desfoliaba las carnes con piedra pómez. Además, en la intimidad del embellecimiento, le había confesado a su estilista capilar, un argentino ex Tupamaru, que estaba blindada. El maestro de las tijeras entendió que estaba forrada en plata e inventó una leyenda negra sobre los orígenes de los chichis.

La familia Entrambasaguas continuó siendo conocida como que poseía la billetera más rápida del Occidente, los gastos continuaron al mismo nivel de años anteriores. Las fiestas, las comilonas, el derroche, el gasto insulso, las inversiones descabelladas continuaron. Pero, para mantener el mismo nivel de vida de new reach se comenzaron a gastar los ahorros acumulados en los años de bonanza. Cada mes se abría el chanchito —en el que había acumulado Bs 290  mil— y se sacaba 4.000 pesares, que al año representaba Bs 48 mil. También la familia se endeudó, comenzó a comprar al fiado del supermarket Sonita, y prestarse dinero del chino dueño el restaurante Jaqui Chan. Había que continuar con la prosperidad prestada, si no… qué diría la gente. Les aterraba la idea de que la parentela concluyese que los Entrambasaguas hicieron aguas. En la desesperación, en los cuartos adicionados en la casa se invirtió para abrir un local de pollos al que bautizaron como: “Lenin a la Brosters”, pero el negocito no funcionó porque no había circulante. Martita no perdía la esperanza de poder recuperar sus ingresos y le rezaba todos los días a San Expedito, el santo de los trámites, pero no pasaba nada. En el año 2019, cumpliría 40 años y estaba decidida a pasar su onomásticos desde lo alto, por lo que las apariencias debían ser mantenidas a cualquier costo. Ni se le ocurría realizar un ajuste de gastos e inversiones, esto significaría una gran desportillada en el jarrón de su credibilidad.

Caída fuerte en los ingresos de familiares, cuatro año en rojo (gastos mayores que ingresos), reducción fuerte de ahorros, aumento del endeudamiento y los Entrambasaguas no se daban por aludidos. Debía seguir con el presterío del consumo. La Pacha volvería a proveer en su inmensa bondad. No aceptaba el cambio del contexto económico. La familia se consideraba intelectual y era seguidora del filósofo y cineasta Woody Allen, por eso no se cansaban de repetir una de sus más famosas frases: “La realidad no tiene sentido, pero aún es el único lugar donde se puede comer una buena jakonta”. Así que buen provecho, que nadie le quitará lo bailado aunque tengamos que raspar la olla.

 

El autor es economista

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

11/03/2024
Con mucha frecuencia, oímos decir que la crisis económica, social y política que vivimos va a terminar como en 1985, cuando gobernaba la Unidad Democrática...
26/02/2024
Jacinto Verdever es un importador de lencería recatada. Está en la calle en busca de 2.000 dólares para gastos operativos de su viaje a Colombia de donde...
19/02/2024
Frente a la crisis de los dólares que estamos viviendo, mucha gente, con toda razón, pide a gritos soluciones. A inicios de la escasez de verdes,...
12/02/2024
Lunes de carnaval. Pausemos la coyuntura para hablar de trenes. En los años 60 y 70. La única manera accesible de ir de La Paz a la cosmopolita Buenos Aires...

Más en Puntos de Vista

05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...