Extradición, expulsión, deportación vs. entrega

Columna
Publicado el 03/03/2017

Los numerosos casos que se presentan en el acontecer mundial en que ciudadanos de un estado (X) o residentes en éste, son perseguidos por la justicia de otro estado (Y), por delitos cometidos en este último, han puesto en palpitante actualidad a estos tres institutos del Derecho Internacional Público con arreglo a uno de los cuales debería resolverse cada caso concreto en función de sus características específicas.

Por razones de conveniencia política, tanto los estados requirentes como los requeridos, prefieren casi siempre “solucionar” la situación de las personas involucradas de cualquier manera en peripecias internacionales, mediante el ilegal y abusivo pero sencillo y expeditivo mecanismo de la entrega, sin preocuparse de proceder en la forma dispuesta por el Derecho Internacional.

Siendo nuestro ánimo identificar con la posible claridad cada uno de los tres fenotipos legales señalados en el encabezamiento y —por oposición— poner en evidencia la vergonzosa práctica de la entrega, entramos directamente en materia.

1º. Extradición. Es la solicitud formalmente presentada por un estado (requirente) a otro estado (requerido) para que éste —en cumplimiento de los términos expresos de un Tratado de Extradición suscrito entre los dos países— entregue a un ciudadano del primero o a un extranjero, en ambos casos con residencia en el estado requerido, para su juzgamiento por los tribunales de justicia del país requirente por delitos cometidos en el mismo. La solicitud o pedido de extradición debe ser analizada por el más alto tribunal de Justicia del estado requerido para pronunciarse sobre su procedencia, siendo inapelable la resolución que emita en cualquier sentido. Ejemplos: 1º: El estado boliviano (requirente) solicita a los Estados Unidos de Norteamérica (requerido) la entrega del Sr. Gonzalo Sánchez de Lozada (boliviano), residente en este país, por supuestos delitos cometidos en Bolivia. 2º: Suecia (requirente) solicita a Inglaterra (requerido) la entrega del Sr. Julián Asange (australiano asilado en el Reino Unido) por el supuesto delito de violación cometido en Suecia.

2º. Expulsión. Es la determinación adoptada por un estado para notificar a cualquier extranjero que resida en el país cuya presencia se considera indeseable o incluso peligrosa, que dispone apenas de un plazo perentorio y breve (a veces 24 horas) para abandonar éste. El expulsado tiene derecho a elegir el país a trasladarse. Ejemplos: 1º. EEUU declara “personas no gratas” a 30 funcionarios de la Embajada de Rusia concediéndoles el plazo de 72 horas para que abandonen el país. 2º. El año 2008 el Gobierno de Bolivia otorgó un plazo de 72 horas al embajador americano Philip Goldberg para abandonar el país.

3º Deportación. Es el desalojo forzoso que ejecuta el Gobierno de un país contra extranjeros que residen dentro de su territorio sin cumplir las disposiciones legales de inmigración. Los deportados son devueltos a su país de origen. Ejemplos: 1º. Con gran frecuencia, el Gobierno americano hecha fuera del país, a numerosos grupos de ciudadanos mejicanos con permanencia ilegal en EEUU. 2º. El Gobierno de Donald Trump ha hecho de esta despiadada práctica, un punto de su programa.

En Bolivia los diferentes Gobiernos (en condición de estado requerido) han actuado mayoritariamente con muy escaso respeto por las normas internacionales. En un próximo artículo, examinaremos algunos de los casos más notables que ilustran al respecto.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS DE LA REZA S.

25/05/2017
Un acuerdo transaccional parece haber puesto fin al proceso iniciado ante la Corte Internacional de Arbitraje en Paris por Abertis y AENA contra el Estado...
18/05/2017
Con el visible deseo de proporcionar alguna tranquilidad a la opinión pública de nuestro país sobre la adquisición por parte del Banco Central de Bolivia de...
03/05/2017
El aspecto que hacemos notar no es insignificante y si no es satisfactoriamente explicado por nuestras autoridades habrá que señalar que ellas han incurrido...
31/03/2017
Desde el primer artículo escrito  sobre  este tema  hemos criticado  el crecido número de compatriotas que  sin razón ni justificativo alguno han “acompañado...
10/03/2017
En un anterior artículo, al referirnos a los numerosos casos que se presentan en el acontecer mundial en que ciudadanos de un estado (X) o residentes en éste...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...