Rayados

Columna
Publicado el 09/03/2017

Ronald Ramos es una víctima. Lo fue desde el momento en que una persona, que se dice su amigo, le filmó con su celular sin tomar en cuenta que el muchacho estaba embriagado. Su intimidad fue violada cuando ese momento de debilidad se publicó en una red social.

Lo que vino después fue parte del circo que los medios masivos han armado involuntariamente: Ronald arrancó carcajadas por doquier y, al hacerlo, se convirtió en un involuntario payaso. Los canales de televisión, e incluso los muy serios periódicos, hicieron eco de la fama que había alcanzado sin jamás proponérselo. Apareció en programas, le hicieron reportajes… Lo convirtieron en una celebridad sin tomar en cuenta que lo que sublimaban eran antivalores que se habían publicado abusivamente.

Y cuando un Concejo Municipal, el de El Alto, le entregó una distinción por la fama que había alcanzado, las mismas redes que lo exaltaron le arrancaron la corona de la cabeza, la estrellaron en el suelo y la pisotearon.

Entonces Ronald comprendió que su fama no se debía a él sino a un imprevisto, una filmación de consecuencias inesperadas, y a la multiplicación de banalidades perfeccionada por las redes sociales.

Y lloró.

Víctima.

Ronald no mereció esos malos momentos, como no mereció los buenos, porque él es producto de una sociedad que ríe más fácilmente de las torpezas de un borracho o el mal manejo del idioma que de sus propios errores.

Es la misma sociedad que elige como asambleístas o concejales a personas que después critica. Usando bien el idioma, en su forma coloquial, hay que admitir que esas personas se rayan; es decir, se trastornan, se vuelven locos. Son unos rayados.

Y entre las autoridades elegidas y que ahora se critica están esos concejales que, cuando eran candidatos, aseguraban que eran capaces de resolver todos nuestros problemas pero, ya en el cargo, piden que se contrate asesores para que hagan parte de su trabajo. Pasó en el Concejo Municipal de Potosí donde se pretendió contratar a tres asesores para cada concejal. Rayados.

La torpeza del Concejo de El Alto es la misma de su similar de Sucre, municipio que el año pasado fue afectado por la creciente escasez de agua pero, pese a ello, su Alcaldía autorizó jugar con el líquido en los carnavales. Lo del agua no es un chiste y jamás debe ser un carnaval. Los ciclos hídricos están cambiando y hay lugares en los que ya no lloverá, o lloverá menos. Lo que corresponde en una autoridad responsable es cuidar el líquido elemento y no autorizar su derroche como ocurrió en Sucre. Rayados.

En toda sociedad existen personas o grupos de personas que hacen más de lo debido y, por tanto, merecen reconocimiento. Yo tengo una larga lista, entre educadores, artistas, investigadores y personas que descollaron en diversas ramas del quehacer humano, pero no puedo evitar recordar que el grupo Savia Andina cumplió 40 años el año 2015 y fue homenajeado por el Senado y la Alcaldía de La Paz. En Potosí, su tierra, los mismos concejales que recién se pelearon por la contratación de asesores, fueron incapaces de aprobar un reconocimiento. ¿Habrá sido por falta de asesores? ¡Rayados! 

Que un Concejo Municipal ignore a personas que merecen homenajes, pero decida reconocer la escasa educación que se reflejó una borrachera no es culpa de sus concejales, por muy rayados que sean, sino de quienes los pusieron en esos cargos.

Los partidos ponen los candidatos, pero los ciudadanos son quienes eligen. Entonces, aunque duela, hay que reconocer, nomás, que las sociedades tenemos las autoridades que nos merecemos.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...
09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...
19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso