Dos puentes demasiado lejos…

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 29/05/2017

El libro histórico de Cornelius Ryan “Un puente demasiado lejos” fue llevado al film en 1977. La obra narra el desarrollo de la Operación “Market-Garden”, un duro traspié de las fuerzas anglo-americanas en 1944 durante la 2GM. Los aliados fracasaron en su intentona de tomar un puente en Arnhem (Holanda) que estaba en poder de los alemanes.

La figura metafórica del puente demasiado lejos sirve para ilustrarnos sobre no uno, sino dos puentes que —con cierto parecido a la fallida campaña aliada— aún permanecen sólo en la imaginación o a nivel de proyecto y sin miras de poderse concretar, pese a la perentoria necesidad de hacerlos realidad. Por un lado, tenemos el prometido puente sobre el estrecho de Tiquina, varias veces anunciado por el Presidente Evo Morales pero hasta ahora “niente”. Parece que la egoísta presión del gremio lanchero está pudiendo más que la urgencia de generar progreso y de lograr la unión de Copacabana con La Paz y por ende, con toda Bolivia. Ante tanto descuido de esa estratégica zona fronteriza, no es de extrañar que cada tanto flamee alguna bandera peruana por ahí, demostrando así la gente del lugar su descontento por el perpetuo olvido de sus necesidades por el poder central. La construcción del prometido puente sobre el estrecho de Tiquina generaría un gran cambio cualitativo para esa zona. Los lancheros pienso que podrán dedicarse a otros menesteres, tales como pasear a turistas, pescar, etcétera, pero no pueden de ninguna manera bloquear —so pretexto de proteger lo suyo— el avance de una comunidad que sin ese puente queda prácticamente aislada del resto del país. La obra fue concebida el año 2011, mediante una ley departamental. Luego se paralizó la ejecución de ese importante proyecto de integración y nadie dice ni “mu” al respecto en la sede de Gobierno. La pobre Copacabana permanece abandonada y sin un contacto directo con la ciudad de La Paz.

De ese puente fantasmal —aún sin fecha de concreción pese a ser tan necesario— vayamos hacia el oriente del país, hacia Urubó, Municipio de Porongo, Dpto. de Santa Cruz. Pese a la creciente urbanización del lugar, pasa lo mismo y aunque cada tanto se habla, no hay obra de un nuevo puente iniciada, no existe nada concreto. El único puente existente se construyó años atrás por iniciativa privada y ha sido factor clave del impulso que surgió en esa región. Al presente está saturado y deteriorado por el intenso tráfico de motorizados.

Un cúmulo de intereses encontrados, egoísmos y caprichos de toda naturaleza siguen demorando ambos proyectos, creando un perjuicio enorme. Se habla de “no dañar el medio ambiente” pero he aquí que en muchos lugares de similar clima y vegetación —también ubicados entre ríos o mares— se construyen puentes sin ningún problema. Sin ir muy lejos, el Condado Miami-Dade (Florida, EEUU) o el Delta del Tigre (Provincia de Buenos Aires) ostentan puentes de todo tipo. Además, en esos parajes continuamente se planifican nuevos puentes, pues ese medio conecta poblaciones, mejora el intercambio y crea adicionales factores favorables. Mientras se avanza en el exterior, acá nos estancamos por causa de mezquinas confrontaciones personales, económicas o políticas. Ya pasaron años, Gobiernos locales y departamentales (tanto de Santa Cruz como de La Paz) siguen sin hacer nada. Una intervención del Gobierno nacional para viabilizar los dos puentes que siguen demasiado lejos, sería en este caso muy bienvenida.

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo -

www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

05/07/2021
El pasado 1º de julio se cumplieron 100 años de la fundación oficial del Partido Comunista Chino (PCCh), evento refrendado poco después (21 de julio de 1921...
21/06/2021
Bartolomé Mitre Martínez fue estadista, soldado, escritor y presidente de la República Argentina (1862-1868). Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y...
24/05/2021
Alexis de Tocqueville (1805-1859) pronosticó en su obra La Democracia en América que, de unirse, Rusia y Estados Unidos dominarían al mundo. Las cosas...
10/05/2021
Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...